Paco Ibáñez 1 (Paco Ibáñez) [1964]
1.Canción de jinete (Federico García Lorca - Paco Ibáñez)
2.El lagarto está llorando (Federico García Lorca - Paco Ibáñez)
3.Romance de la luna, luna (Federico García Lorca - Paco Ibáñez)
4.Casida de las palomas oscuras o [Por las ramas del laurel] (Federico García Lorca - Paco Ibáñez)
5.La señorita del abanico (Federico García Lorca - Paco Ibáñez)
6.Mi niña se fue a la mar (Federico García Lorca - Paco Ibáñez)
7.La más bella niña (Luis de Góngora - Paco Ibáñez)
8.Que se nos va la pascua, mozas (Luis de Góngora - Paco Ibáñez)
9.Y ríase la gente (Luis de Góngora - Paco Ibáñez)
10.Lloraba la niña (Luis de Góngora - Paco Ibáñez)
11.Hermana marica (Luis de Góngora - Paco Ibáñez)
12.Bien puede ser, no puede ser (Luis de Góngora - Paco Ibáñez)
2.El lagarto está llorando (Federico García Lorca - Paco Ibáñez)
3.Romance de la luna, luna (Federico García Lorca - Paco Ibáñez)
4.Casida de las palomas oscuras o [Por las ramas del laurel] (Federico García Lorca - Paco Ibáñez)
5.La señorita del abanico (Federico García Lorca - Paco Ibáñez)
6.Mi niña se fue a la mar (Federico García Lorca - Paco Ibáñez)
7.La más bella niña (Luis de Góngora - Paco Ibáñez)
8.Que se nos va la pascua, mozas (Luis de Góngora - Paco Ibáñez)
9.Y ríase la gente (Luis de Góngora - Paco Ibáñez)
10.Lloraba la niña (Luis de Góngora - Paco Ibáñez)
11.Hermana marica (Luis de Góngora - Paco Ibáñez)
12.Bien puede ser, no puede ser (Luis de Góngora - Paco Ibáñez)
Este disco aparece en la discografía de
Comentarios
París 1956, la foto de una mujer andaluza vestida de negro le inspira su primera canción sobre el poema "La más bella niña", de Luis de Góngora. A los poemas de Góngora siguen otros de García Lorca.
Su primer álbum realizado en París en 1964 se convierte en un clásico, utilizado por los profesores de Lengua y Literatura Castellana como material pedagógico y por los defensores de las libertades como un símbolo de resistencia cultural.
Henri-François Rey escribe:
"Se necesitaban los dedos precisos de Paco Ibáñez, y su rigor, para musicar los lamentos de Lorca y de Góngora. Hacía falta tener el sentido del silencio y también de la nota que estalla en el silencio.
Era preciso amar al amor para llegar a ensamblar esas brillantes palabras con esas maravillosas notas."