Chansons d'Amerique du Sud (Carmela con Paco Ibáñez) [1963]
1.El macán (Juan Vicente Torrealba)
2.De terciopelo negro (Jorge Araujo Chiriboga)
3.Que nadie sepa mi sufrir (Enrique Dizeo - Ángel Cabral)
4.Amalia o [La Chipola] (Leoncio Martínez - Francisco de Paula Aguirre)
5.Estrellita del sur (Felipe Coronel Rueda)
6.Flor silvestre (José Díaz Mirón y González de Castilla - Miguel Díaz Mirón y González de Castilla)
7.Silverio, Facundo y La Luna (Ñico Saquito)
8.Madrugada llanera (Germán Fleitas Beroes - Juan Vicente Torrealba)
9.Hojas que lleva el viento (Ulpiano Benítez)
10.La partida (Carlos Bonnet)
11.Naranjitay (Sergio Villar)
12.Las brumas del mar (Balbino García)
13.La arribeña (Atahualpa Yupanqui)
14.La guerra de los Vargas (Celestino Carrasco)
2.De terciopelo negro (Jorge Araujo Chiriboga)
3.Que nadie sepa mi sufrir (Enrique Dizeo - Ángel Cabral)
4.Amalia o [La Chipola] (Leoncio Martínez - Francisco de Paula Aguirre)
5.Estrellita del sur (Felipe Coronel Rueda)
6.Flor silvestre (José Díaz Mirón y González de Castilla - Miguel Díaz Mirón y González de Castilla)
7.Silverio, Facundo y La Luna (Ñico Saquito)
8.Madrugada llanera (Germán Fleitas Beroes - Juan Vicente Torrealba)
9.Hojas que lleva el viento (Ulpiano Benítez)
10.La partida (Carlos Bonnet)
11.Naranjitay (Sergio Villar)
12.Las brumas del mar (Balbino García)
13.La arribeña (Atahualpa Yupanqui)
14.La guerra de los Vargas (Celestino Carrasco)
Este disco aparece en la discografía de
Comentarios
Reeditado en Francia como "Chansons populaires d'Amerique du Sud" en España como "Canciones populares de América Latina y en EEUU como "Latin American Folklore". Esta última contiene la canción "Paisaje de Catamarca" en lugar de "El macán".