Novedad editorial
El Sello Editorial Ojalá publicará «Desmemoriados», un libro dedicado a los músicos olvidados
El Sello Editorial Ojalá informó hoy que presentará el título Desmemoriados: Historias de la Música Cubana de Rosa Marquetti durante la 28 Feria Internacional del Libro de La Habana, que tendrá lugar del 7 al 17 de febrero.
El Sello Editorial Ojalá informó hoy que presentará el título Desmemoriados: Historias de la Música Cubana de Rosa Marquetti durante la 28 Feria Internacional del Libro de La Habana, que tendrá lugar del 7 al 17 de febrero.
Portada del libro «Desmemoriados: Historias de la Música Cubana» de Rosa Marquetti.
Desmemoriados: Historias de la Música Cubana de Rosa Marquetti es un intento por visibilizar nombres, hechos y circunstancias que, sin ser famosos ni universalmente reconocidos, se insertan por derecho propio en el camino de la historia musical cubana y su eco en el continente americano.
El libro revela personajes y acontecimientos de sumo interés, contextualizados del modo más exacto posible y delineados con los contornos fabulosos de sus propias vidas musicales, y de la época en que les tocó vivir, crear, divertir y divertirse, teniendo a la Habana como centro irradiante de una riqueza musical indiscutible.
En él cobran vida bailadores de jazz, reinas de cabarets, genios del espectáculo, voces magníficas y virtuosos intérpretes de instrumentos, presentados por Marquetti con extraordinario pulso narrativo y profundo conocimiento.
Para ello, la autora realizó una investigación exhaustiva en publicaciones periódicas, materiales audiovisuales, entrevistas, grabaciones sonoras, programas de espectáculos y experiencias personales.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.
La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.
El ícono del rock argentino y el exlíder de The Police unen voces en In the City, una colaboración inesperada y emotiva, grabada entre Buenos Aires y Miami. La canción, escrita por García y cantada a dúo con Sting, rescata el espíritu urbano y melódico de ambos artistas.