Producción discográfica
Liberan 17 discos de Chico Buarque en plataformas musicales por sus 75 años
Las canciones de 17 discos de Chico Buarque, uno de los mayores representantes de la Música Popular Brasileña (MPB), fueron liberados a partir de este viernes en las diferentes plataformas musicales de descarga para conmemorar los 75 años del compositor, cantante, poeta y escritor.
Las canciones de 17 discos de Chico Buarque, uno de los mayores representantes de la Música Popular Brasileña (MPB), fueron liberados a partir de este viernes en las diferentes plataformas musicales de descarga para conmemorar los 75 años del compositor, cantante, poeta y escritor.
Portada del disco «O Melhor De Chico Buarque» de Chico Buarque.
EFE - Se trata de nueve álbumes que el famoso autor de Construção grabó entre 1987 y 2001, cuando los derechos de comercialización de sus canciones pertenecían a la grabadora BMG, así como de ocho antologías producidas en ese período.
La liberación de estas canciones en plataformas como Spotify, Deezer y Apple Music fue anunciada por Sony Music, que adquirió el catálogo, como una forma de festejar los 75 años del cantautor, celebrados el pasado miércoles.
El anuncio fue hecho luego de que Sony terminara de digitalizar toda la producción de Chico Buarque en el período.
La productora también lanzó este viernes una página interactiva en internet exclusiva sobre Chico Buarque y una sala virtual en que los visitantes pueden obtener informaciones sobre la carrera del compositor.
Los álbumes ofrecidos en las plataformas van desde Francisco (1987) hasta Cambaio (2001), una fase que, según Sony, "representa su madurez musical como compositor, letrista y cantante".
Uno de los álbumes ofrecidos es Paratodos (1993), considerado como uno de los más importantes en la carrera del cantautor y que comprende "un conjunto de canciones que se convertirían en clásicos de la música brasileña", como Futuros amantes, De volta ao samba y Tempo e artista.
Entre las antologías liberadas destacan Chico Buarque (1989), Chico Buarque Ao Vivo - Paris, Le Zenith (1990), O Melhor De Chico Buarque (1997) y Chico Ao Vivo (1999).
Buarque, que en su carrera ha grabado en estudio veinte discos, es autor de canciones emblemáticas como A Banda, Cálice y Apesar de Você, que hicieron temblar la dictadura brasileña (1964-1985) y lo obligaron a exiliarse en la década de 1970.
El compositor fue anunciado hace exactamente un mes como el vencedor de la edición de este año del Premio Camões, uno de los principales galardones de la literatura en lengua portuguesa, por el conjunto de su obra.
Francisco Buarque de Hollanda, con una trayectoria musical de más de cinco décadas, también se ha destacado en el mundo de la literatura como escritor de novelas, cuentos, poesías y obras de teatro.
Entre sus obras literarias destacan Estorvo (Estorbo) —con la que debutó como novelista en 1991— Budapeste (2004) y Leite derramado (Leche derramada - 2010).
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.