Mod@ Muñoz

Liliana Vitale pone de moda a Alberto Muñoz

REDACCIÓN el 05/09/2019 

Durante todos los viernes de septiembre, la cantante argentina Liliana Vitale recorrerá canciones y textos del compositor, poeta, actor y dramaturgo Alberto Muñoz, uno de los integrantes del colectivo artístico-musical M.I.A. (Músicos Independientes Asociados), en Pista Urbana en el barrio de San Telmo en Buenos Aires.

Liliana Vitale pone de moda a Alberto Muñoz en «Mod@ Muñoz».

Autores relacionados

Mod@ Muñoz es un espectáculo con canciones y textos de Alberto Muñoz, escritos entre los años 1973 y 1980. La idea, selección y dramaturgia fueron realizadas en 2019 por Liliana Vitale.

Mod@ Muñoz contiene canciones y textos seleccionados de la obra Saturno (1974), de La Compañía Mágica del Circo (1980) ambas realizadas por el grupo MIA (Músicos Independientes Asociados); del CD Recopilación (1985/87) de Liliana Vitale; y de El gran pez Americano (1985), de Alberto Muñoz.

El cuerpo, la edad, la fauna, la mujer, la sombra, el alma, el pan, el circo… son algunos de los motivos que vuelven en la poética de Muñoz. Este recorrido trae al presente una obra imperecedera y original. Las canciones y poemas de Alberto Muñoz forman parte de nuestra identidad profunda como esos tesoros que merecen ser disfrutados y compartidos hoy y para siempre.

La estructura del espectáculo consta de actos, como en una obra teatral-musical:

Liliana Vitale compartió con Muñoz la experiencia del colectivo artístico MIA, entre los años 1976 y 1980; y su primer álbum como solista, Mamá, dejá que entran por la ventana los siete mares; realizado en 1985, está compuesto en su totalidad por obras de su autoría.

En esta propuesta escénica, Liliana en voz, piano y dirección musical, está acompañada por Eliana Liuni en vientos y Ana Ponce en percusión. Los vientos fueron arreglados por Lito Vitale, con la colaboración de Javier Mareco.

Alberto Muñoz nació en Buenos Aires, Argentina el 19 de febrero de 1951. Es poeta, músico, dramaturgo y guionista. En 1977 obtuvo el título de licenciado en Psicología.

Músicos Independientes Asociados (MIA) nació en 1975 como una cooperativa independiente para impulsar la aparición de nuevos músicos. El proyecto surgió de un trío formado por Alberto Muñoz, Liliana Vitale y Lito Vitale. A éstos se fueron sumando integrantes, pasando por el proyecto alrededor de cincuenta músicos, así como también sonidistas, iluminadores, diseñadores gráficos de forma que la cooperativa llegó a tener alrededor de 60 personas que producían sus propios recitales y grabaciones fuera del circuito comercial, convirtiéndolos en precursores del rock independiente en Argentina.

LO + LEÍDO
1.
«El covard» de Josep Andújar “Sé”, esencia mediterránea
[28/08/2025] por María Gracia Correa

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

2.
Fallece Enric Hernàez
[19/08/2025]

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.