Novedad discográfica

Aulaga Folk celebra sus 20 años con «Como siempre lo hemos hecho»

REDACCIÓN el 22/10/2019 

El grupo extremeño Aulaga Folk celebra su vigésimo aniversario con Como siempre lo hemos hecho, su cuarto trabajo de estudio.

Portada del disco «Como siempre lo hemos hecho» de Aulaga Folk.

Autores relacionados

Como siempre lo hemos hecho es el cuarto trabajo de estudio del veterano grupo extremeño Aulaga Folk que cumple su 20 Aniversario. En 2002 grabó su primer trabajo Desde el Ambroz a nuestra manera, en el 2005 No es mala leña y en el 2010 A menos cuarto.

El nuevo trabajo de los extremeños contiene once temas como Las Pimentoneras, dedicada y extraída de la zona de la Vera; Enrama, de las fiestas de Pinofranqueado; el Romance La dama y el caballero de la Sierra de Gata u otros temas que muestran reflejos de aires celtas y medievales como Otoño Mágico y La Velá.

Aulaga Folk se forma en 1999, en la localidad de Casas del Monte y en pleno corazón del Valle del Ambroz; un valle Cacereño que huele a sierra frondosa y se extiende al Norte de Extremadura, en las estribaciones de las sierras de Béjar y Gredos.

La sensibilidad por la música les lleva a escuchar distintos temas de su tierra y de la voz de sus habitantes, para lograr un repertorio que se nutre de los cancioneros populares y de la cultura oral, que Aulaga Folk reelabora con elementos tradicionales y con la fusión de otros instrumentos y músicas, pero siempre manteniendo la raíz original y el son de lo antiguo.

Componen canciones propias y también crean otras composiciones para poemas y letras autóctonas que conoce de la gente del pueblo; así, como si fueran cantes de ida y vuelta, Aulaga Folk no sólo se nutre de sus raíces populares, sino que pretende enriquecer y aportar algo nuevo a la cultura musical de Extremadura, arrojando una luz nueva al folklore extremeño y su riqueza.


LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Joana de Diego presenta el disco «De cuando era viento»
[10/10/2025]

La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.

4.
Silvio Rodríguez visita la Fundación Víctor Jara
[06/10/2025]

En un emotivo encuentro con Amanda Jara, el cantautor cubano Silvio Rodríguez evocó los recuerdos de su amigo y colega chileno, en una jornada marcada por la memoria, la música y la historia compartida entre Cuba y Chile.

5.
Antía Muíño y Abe Rábade presentan «Vente vindo / Eu en ti»
[10/10/2025]

La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.