Protestas en Chile
«Cacerolazo», una canción de Ana Tijoux para apoyar las protestas en Chile
La canción Cacerolazo de la chilena Ana Tijoux, circula hoy en las redes sociales, como un símbolo de la denuncia y un llamado a continuar las protestas contra el gobierno de Sebastián Piñera.
La canción Cacerolazo de la chilena Ana Tijoux, circula hoy en las redes sociales, como un símbolo de la denuncia y un llamado a continuar las protestas contra el gobierno de Sebastián Piñera.
«Cacerolazo», una canción de Ana Tijoux para apoyar las protestas en Chile.
PL - La cantautora chilena Ana Tijoux, quien siempre se ha destacado por sus temas inspirados en los movimientos sociales con emblemáticos títulos como Antipatriarca, Shock, Somos sur y Sacar la voz, compuso la nueva melodía, inspirada en la situación que vive su país.
"Cuchara de palo frente a tus balazos y el toque de queda ¡Cacerolazo!", refiere el estribillo de la tonada, cuyo fondo musical está marcado por los sonidos de las cacerolas, los gritos de los manifestantes y las sirenas de los autos de policía, mientras el vídeo muestra las imágenes de la represión de los militares contra los manifestantes.
La compositora, quien radica en Francia se pronunció a favor de los manifestantes y ofreció declaraciones a la prensa donde señaló, "todos los chilenos fuera de Chile estamos con el corazón apretado y el alma en el piso", pero celebró lo que todos califican como el despertar del país.
De igual forma denunció algunas de las cosas que están pasando en su nación, "han borrado cuentas de Instagram y hay manipulación de parte de los medios que han sido cómplices de no decir lo que está pasando realmente. No se sabe cuántos muertos y cuántas niñas violadas hay. Da la sensación de que la gente paga aquí con el cuerpo".
Varios artistas, deportistas y personalidades dentro y fuera de Chile se han manifestado a favor de las protestas y en contra de la represión de las fuerzas castrenses durante los últimos días.
El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.
Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.