Novedad discográfica

Serrat y Sabina publican «La orquesta del Titanic» en vinilo poco antes de sus conciertos en Barcelona y Madrid

REDACCIÓN el 15/01/2020 

Previo a los conciertos que realizarán en el Wizink Center madrileño en el Palau Sant Jordi de Barcelona, Joan Manuel Serrat y Joaquín Sabina lanzan este 17 de enero la edición en vinilo de La orquesta del Titanic, uno de los tres álbumes que han construido al alimón.

Serrat y Sabina publican «La orquesta del Titanic» en vinilo poco antes de sus conciertos en Barcelona y Madrid.

Serrat y Sabina tenían una bala en la recámara antes de su traca en Madrid y Barcelona. Como aperitivo, presentan la versión en vinilo de La orquesta del Titanic, uno de los tres álbumes que han alumbrado al alimón estos dos singulares talentos de la música.

El 17 de enero se edita en vinilo este álbum que este 2020 cumplirá ocho años, un lanzamiento en vísperas de la serie que los llevará cuatro noches al Wizink Center madrileño y una quinta al Palau Sant Jordi de Barcelona.

La orquesta del Titanic es un álbum compuesto y grabado en estrecha armonía por Serrat & Sabina, un trabajo que recogió la esencia de Dos pájaros de un tiro, su primer disco conjunto, aunque en esta ocasión con material inédito. Si el de 2007 era un reflejo de la gira que habían realizado previamente por España y Latinoamérica, el Titanic era el preludio de la que estaba por llegar. Ahora vienen de recorrer Argentina, Uruguay, Paraguay, México y Costa Rica con un nuevo tour, No hay dos sin tres.

El 20 y el 21 de enero estarán Serrat y Sabina en el Wizink Center de Madrid. Volverán al mismo escenario ya en febrero, los días 11 y 12, pero antes, el próximo 25, harán escala en Barcelona (Palau Sant Jordi). En los últimos meses han pasado por un puñado de países de Latinoamérica, donde han engrasado una gira que les ha puesto por tercera vez juntos sobre un escenario. Sobre sus tablas comparten canciones y las intercambian en un repertorio impar, arropados por una cuidada producción. Nuevamente el público tiene una excusa perfecta para disfrutar de grandes canciones de la mano de dos piratas, primos y hermanos.

Grabado entre Madrid y Boston y arropado por la exquisita producción de Javier Limón, La orquesta del Titanic es un álbum inspirado en letras y músicas que Sabina definió en unos pocos versos: "Aunque dicen que segundas partes nunca fueron buenas, cuando corren por las venas emociones iracundas, sugerimos que no cunda el pánico en la afición; traemos un corazón afinado con la gente que canta a contracorriente del mercado su canción". Y añadía: "Que no se amansen las fieras si, antes de que en primavera, muera el último suspiro, dos pajarracos de un tiro vuelven a la carretera".

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

3.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

4.
«Still Living in the Past»: Jethro Tull reedita «Living in the Past» en una caja ampliada de cinco CD y un Blu-ray
[14/07/2025]

Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.

5.
Vanessa de María vuelve a la música tras 15 años de silencio con el disco «Maestros», junto a Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco y Quilapayún
[26/07/2025]

La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.