Novedad discográfica
«Ya no mires atrás», el álbum inédito de Spinetta, saldrá a la venta el 23 de enero
Ya No Mires Atráses un material inédito que Luis Alberto Spinetta grabó en su estudio La Diosa Salvaje entre 2008 Y 2009 y que el jueves 23 de enero de 2020 —justo cuando "El Flaco" hubiera cumplido 70 años— saldrá a la venta.
Ya No Mires Atráses un material inédito que Luis Alberto Spinetta grabó en su estudio La Diosa Salvaje entre 2008 Y 2009 y que el jueves 23 de enero de 2020 —justo cuando "El Flaco" hubiera cumplido 70 años— saldrá a la venta.
Portada del disco «Ya no mires atrás» de Luis Alberto Spinetta.
Una década después del fallecimiento de Luis Alberto Spinetta su familia decidió terminarlo, realizando la mezcla y masterización, para que a partir del jueves 23 de enero de 2020 —justo cuando "El Flaco" hubiera cumplido 70 años—, sus miles de seguidores puedan disfrutar de novedades en su obra.
Son 7 tracks que tienen su sello inconfundible, con esa sensibilidad artística tan especial y única que lo convirtió en uno de los músicos más influyentes de su generación.
Los dibujos digitales del arte del álbum son del propio Spinetta y el diseño es del reconocido Alejandro Ros.
El tema que le da nombre al disco, Ya no mires atrás, había sido anticipado en la serie dedicada a Luis Alberto Bios: Vidas que marcaron la tuya, que National Geographic estrenó a fines de septiembre de 2019 con gran repercusión en toda Latinoamérica.
En suma, una verdadera joya de uno de los músicos más queridos y respetados que dio la Argentina.
Luis Alberto Spinetta (Buenos Aires, 23 de enero de 1950 – 8 de febrero de 2012), conocido como "El Flaco" o simplemente por su apellido, fue un cantante, guitarrista, poeta, escritor y compositor argentino, considerado uno de los más importantes y respetados músicos de Hispanoamérica.
La complejidad instrumental y lírica de su obra le valió el reconocimiento de pares, público y críticos en muchas partes del mundo, convirtiéndolo en uno de los artistas más influyentes en la historia del rock en español.
A lo largo de su prolífica carrera, Spinetta fundó diversos grupos históricos como Almendra, Pescado Rabioso, Invisible, Spinetta Jade, y Spinetta y los Socios del Desierto.
Falleció a los sesenta y dos años. En 2014 se estableció por Ley que el día de su nacimiento fuera declarado el Día Nacional del Músico en Argentina.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.
El próximo 11 de noviembre, en el aniversario del nacimiento de Vicente Feliú, se publica Serenamente, segundo álbum póstumo del trovador cubano. Con producción general de Silvio Rodríguez y la participación de artistas como Miriam Ramos, Aurora Hernández y Carlos Lage, el disco recoge una selección de canciones registradas en los Estudios Ojalá y ahora reunidas en un nuevo capítulo de su legado.
Guionizada por Kike Babas y Kike Turrón e ilustrada por doce destacados dibujantes, Joaquín Sabina. Pasión y vida (Vol. 1) recorre en formato cómic la primera etapa vital y artística del trovador de Úbeda, desde su infancia hasta su consagración como figura fundamental de la canción en castellano.
Feliu Ventura regresa tras tres años de silencio escénico con Quan el cel es tornà negre, una canción que recupera la forma colectiva de la dansà valenciana y se convierte en una denuncia abierta a la gestión de la catástrofe ocurrida durante la DANA del 29 de octubre de 2024. Acompañado por La Maria, Titana, Miquel Gil, Pep Gimeno "Botifarra" y Vicent Torrent, Ventura convierte la canción en una herramienta de memoria, denuncia y solidaridad.