Novedad discográfica

Rodrigo Leão presenta «O Método»

REDACCIÓN el 18/02/2020 

O Método es el nuevo álbum compuesto con material original e inédito de Rodrigo Leão, uno de los compositores más respetados y queridos en todo el mundo. El trabajo es un nuevo paso en la carrera del portugués y uno de los proyectos más destacados de una trayectoria en la que lleva cosechados grandes récords.

Portada del disco «O Método» de Rodrigo Leão.

Autores relacionados

O Método, el nuevo Trabajo del músico y compositor portugués Rodrigo Leão,hace preguntas en lugar de dar respuestas, invita al oyente a pensar, a sentir.

Es el propio Leão el que nos cuenta cómo nació O Método:

"Empecé a buscar ideas para este nuevo trabajo a mediados de 2017, en medio de una gira europea con Scott Matthew, después del lanzamiento del CD Life is Long. Como es costumbre en mi proceso creativo, los primeros pasos son siempre muy intuitivos y sin ningún método.

En este contexto invitamos al músico y productor italiano Federico Albanese a juntarse a nosotros. Tanto Pedro Oliveira como João Eleutério se dieron cuenta de que, en este trabajo, tenía sentido tener un oído externo. Ese momento coincidió con la invitación a componer música para una exposición en la Fundación Calouste Gulbenkian, Cerebro Mais Vasto que o Céu. En este trabajo, coproducido con João Eleutério y Luís Fernandes, aprendimos mucho sobre los sonidos electrónicos ambientales, que vendrían a ser muy útiles en este nuevo disco.

O Método ha resultado ser el disco en que más he tocado piano acústico, lo que hizo cambiar mucho el sonido general, además de que hicimos menor uso de las cuerdas. También llamamos un coro juvenil de 20 voces, consolidando una de mis primeras ideas. Es un registro más contenido, más simple, más apurado. Un poco más espiritual también... la música en sí, más ambiental, nos aleja de nuestra realidad. También refleja mi lado más ingenuo, que ya lo sentía en algunos de mis trabajos anteriores.

El título de este disco ha ido cambiando con el tiempo, pero el Método resultó ser el más obvio, porque fue el álbum donde más buscamos un método para alcanzar un resultado final, pero para mí, es mucho más interesante sentir el método de una manera más abstracta y filosófica.

¿No tendremos todos un método interno para intentar hacer algo, para comunicarnos, para soñar? Veo en estas canciones muchas preguntas que no tienen respuesta. Veo a un niño señalando al cielo: ¿Por qué existimos? ¿A dónde vamos después de morir? ¿Cuál es el significado de la vida? Me gusta que mi música haga preguntas, aunque no tengan respuestas. Significa que se comunica con quienes la escuchan, que nos ayuda a pensar y a soñar."

Rodrigo Leão presentará O Método en Madrid el próximo 12 de mayo en el Teatro Nuevo Apolo. El lanzamiento de este trabajo viene además acompañado del focus track The boy inside, un tema el que colabora con Casper Clausen de Efterklang y que cuenta con un videoclip.



LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
«Cómo diseñar una revolución»: el diseño como herramienta política y social en el Chile de Allende
[07/07/2025]

La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.

3.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

4.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

5.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.