Novedad discográfica
Sopa de Cabra lanza «La gran onada»
Uno de los grupos más clásicos del rock de autor catalán, Sopa de Cabra, presenta su décimo trabajo de estudio, La gran onada (La gran ola, Promo Arts Music 2020), que desde hoy se encuentra disponible en las tiendas y en los portales digitales.
Uno de los grupos más clásicos del rock de autor catalán, Sopa de Cabra, presenta su décimo trabajo de estudio, La gran onada (La gran ola, Promo Arts Music 2020), que desde hoy se encuentra disponible en las tiendas y en los portales digitales.
Portada del disco «La gran onada» de Sopa de Cabra.
A lo largo de los diez temas que conforman La gran onada (La gran ola, Promo Arts Music 2020), la banda catalana Sopa de Cabra busca y reencuentra su esencia, con un rock más maduro pero también con más experimentación con los sonidos más actuales.
De manera especial, La gran onada cuenta también con la colaboración de Núria Moliner —voz de la banda Intana—, que acompaña la voz de Gerard Quintana en el sexto tema del disco, Fronteres.
La gran onada es, además, especialmente combativo en la trayectoria del grupo: se tratan temas como la libertad —en el sentido político pero también en la acepción más humana del término— o el cambio climático como una gran ola, quizá no tan metafórica, que nos amenaza a todos.
El álbum, que llega cinco años después del último disco del grupo, Cercles (Círculos, RGB, 2015), se ha cocido a fuego lento durante tres años y dos etapas de grabación: una primera en La Casamurada y en Blind Records y una segunda en Music Lan y Estudios Ground.
Así como la atmósfera de Cercles era el aire, el de La gran onada es el agua, el mar, que se encuentra presente en todas las canciones. La ola, el elemento más transformador del mar, evoca infinidad de lecturas, como la climática, la social o la política.
El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.
Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026
La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.