Novedad discográfica
Fito Páez presenta «La conquista del espacio», su nuevo álbum
El músico argentino Fito Páez celebrará hoy su cumpleaños número 57 con el lanzamiento de su nuevo álbum La conquista del espacio.
El músico argentino Fito Páez celebrará hoy su cumpleaños número 57 con el lanzamiento de su nuevo álbum La conquista del espacio.
Portada del disco «La conquista del espacio» de Fito Páez
La conquista del espacio, grabado en Capitol Studios (Hollywood), Ocean Way Nashville Studios (Nashville) e Igloo Music (Burbank), cuenta con nueve canciones inéditas, todas compuestas por Fito Páez excepto Ey, You!, en el que comparte la autoría con Hernán "Mala Fama" Coronel.
La producción artística estuvo a cargo de Fito Páez, Diego Olivero y Gustavo Borner. Además de los músicos de su banda, Diego Olivero, Juani Agüero y Juan Absatz, el álbum cuenta con el retorno del histórico bajista Guillermo Vadalá (quien participó en nueve discos de Fito, entre ellos el multipremiado El amor después del amor) y el reconocido baterista californiano Abraham Laboriel Jr. (Paul McCartney, Sting).
También hay grandes músicos invitados: Juanes, Lali, María Campos, Ca7riel, Franco Saglietti, Mateo Sujatovich, Hernán "Mala Fama" Coronel y Nacho Godoy.
La orquestación y dirección de la Nashville Music Scoring Orchestra fue realizada por Ezequiel Silverstein, con arreglos de cuerdas del propio Fito Páez.
Con fotografías de Val & Musso, la dirección de arte y diseño es de Rompo & Pippa.
El tour de este nuevo álbum recorrerá en Europa, Estados Unidos y Latinoamérica.
Fito Páez, uno de los más grandes músicos latinoamericanos de todos los tiempos, es el creador de El Amor Después Del Amor, el disco más vendido en la historia del rock nacional argentino. Lleva 36 años girando por los principales escenarios de Latinoamérica, ovacionado y valorado como uno de los grandes artistas de la música popular del continente.
Cineasta, guionista y director de dos películas: Vidas Privadas y De Quién Es El Portaligas. Escritor, autor de 3 libros editados en toda América: La Puta Diabla, Diario De Viaje y Los Días De Kirchner. Creador y director de la música del film Camino Sinuoso, dirigida por Juan Pablo Kolodziej. Ganador de siete Grammy Latinos, entre otros innumerables premios y distinciones recibidas en todo el continente. Habiendo recibido el premio internacional Master of Latin Music otorgado por Berklee College of Music en Boston, se convirtió así, en el primer músico de Rock latinoamericano que recibe este prestigioso galardón mundial. Su obra ha sido grabada en todos los idiomas y por artistas de todo el mundo.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.
El próximo 11 de noviembre, en el aniversario del nacimiento de Vicente Feliú, se publica Serenamente, segundo álbum póstumo del trovador cubano. Con producción general de Silvio Rodríguez y la participación de artistas como Miriam Ramos, Aurora Hernández y Carlos Lage, el disco recoge una selección de canciones registradas en los Estudios Ojalá y ahora reunidas en un nuevo capítulo de su legado.
Guionizada por Kike Babas y Kike Turrón e ilustrada por doce destacados dibujantes, Joaquín Sabina. Pasión y vida (Vol. 1) recorre en formato cómic la primera etapa vital y artística del trovador de Úbeda, desde su infancia hasta su consagración como figura fundamental de la canción en castellano.
Feliu Ventura regresa tras tres años de silencio escénico con Quan el cel es tornà negre, una canción que recupera la forma colectiva de la dansà valenciana y se convierte en una denuncia abierta a la gestión de la catástrofe ocurrida durante la DANA del 29 de octubre de 2024. Acompañado por La Maria, Titana, Miquel Gil, Pep Gimeno "Botifarra" y Vicent Torrent, Ventura convierte la canción en una herramienta de memoria, denuncia y solidaridad.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.