Novedad discográfica

Rubén Blades y Carlos Vives colaboran en «No estás solo - Canción para los enfermos»

REDACCIÓN el 10/04/2020 

El cantante, compositor, actor y activista panameño Rubén Blades une fuerzas con el cantante, compositor y actor colombiano Carlos Vives para presentar el video de su sencillo No estás solo - Canción para los enfermos su primera colaboración juntos en la que se suman a la lucha contra la pandemia de COVID-19.

Portada del single «No estás solo – Canción para los enfermos» de Rubén Blades y Carlos Vives.

Autores relacionados

No estás solo - Canción para los enfermos es de la autoría de los propios Rubén Blades y Carlos Vives, quienes mezclan sus respectivos géneros de salsa y vallenato a la perfección, mientras nos levantan el espíritu por medio de una letra muy personal y directa: "Nos dicen que estás enfermo y venimos para animarte, un malestar no es eterno y menos si se comparte. Y aunque interminable parezca la noche, al final se irá con la luz del día".

Sin embargo, este tema no fue escrito para la pandemia, pues surgió en una sesión de grabación que realizaron Carlos y Rubén hace aproximadamente siete meses en Nueva York: "Carlos gentilmente me invitó a formar parte de su álbum, en septiembre de 2019. Él tenía una canción y fui su invitado en ella. Pero le presenté la idea de la letra para la canción a los enfermos y él aceptó. Se grabó antes de la emergencia que vivimos. ¡Parece que fue hace años!", afirma Rubén Blades.

Rubén Blades, quien apoyará a la Fundación Anoland Díaz en Panamá con los ingresos de esta canción, recuerda a sus seguidores la importancia de tomar todas las medidas de precaución. Asegura que la mejor forma de ayudar en la situación actual es: "Quedándonos en la casa, ayudándonos mutuamente, cubriendo nuestra boca y nariz cuando necesitamos salir. Atendiendo las instrucciones de nuestras autoridades administrativas y de salud".

Por su parte, Carlos Vives comenta: "Esta es una canción llena de amor que sale desde el corazón para nuestro pueblo hermano panameño. Me siento muy honrado de poder trabajar con el maestro Rubén Blades y de poner un granito de arena para contribuir a la causa de apoyo a la población vulnerable". De hecho, Carlos Vives destinará los recursos que derive de la canción a la iniciativa Tras La Perla, que ha volcado sus esfuerzos a atender las necesidades básicas de los habitantes del barrio Pescaíto de la ciudad de Santa Marta en Colombia durante la emergencia causada por la pandemia. Cabe señalar que tanto el dinero de publicación y distribución serán donados al tratarse de una actividad sin fines de lucro.

También cabe destacar que el dinero recaudado por parte del publishing y los porcentajes de distribución, se estarán cediendo por ser un lanzamiento sin fines de lucro.


LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Joana de Diego presenta el disco «De cuando era viento»
[10/10/2025]

La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.

4.
Silvio Rodríguez visita la Fundación Víctor Jara
[06/10/2025]

En un emotivo encuentro con Amanda Jara, el cantautor cubano Silvio Rodríguez evocó los recuerdos de su amigo y colega chileno, en una jornada marcada por la memoria, la música y la historia compartida entre Cuba y Chile.

5.
Antía Muíño y Abe Rábade presentan «Vente vindo / Eu en ti»
[10/10/2025]

La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.