Novedad editorial

La Fundación Víctor Jara lanza en descarga gratuita «Cuadernos de educación»

REDACCIÓN el 23/04/2020 

La colección Pongo en tus manos abiertas se inicia con tres cuadernillos en un esfuerzo conjunto entre la Fundación Víctor Jara y la Unidad de Memoria y Derechos Humanos del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio que se presentó el pasado 21 de diciembre y que ahora puede descargarse gratuitamente.

Portadas de los «Cuadernos de educación» de la Fundación Víctor Jara.

La colección titulada Pongo en tus Manos Abiertas incluye tres volúmenes que abordan diferentes temas relacionados entre sí: Porque de todo elemento el hombre es un creador… es una síntesis de la vida, obra y legado de Víctor Jara; Del Estadio Chile al Estadio Víctor Jara. Un Sitio de memoria para la cultura popular describe la historia de lucha y trabajos por la recuperación del estadio para convertirlo en un Sitio de Memoria digno de la historia que lo caracteriza; y, finalmente, Justicia para Víctor. El Caso judicial y el rol del Sitio de Memoriada cuenta de la larga historia de un juicio que aún no llega a su fin.

Además, la colección incluye un plano del Estadio Víctor Jara en donde se destacan los espacios dentro del edificio, que señalan un circuito de memoria que sirve como base a los recorridos que se realizan en las visitas guiadas.

También viene un afiche que destaca lo que es el principal objetivo de la Fundación con respecto al Estadio para que sea al fin un lugar de encuentro en la memoria, los derechos humanos y la cultura popular.

El objetivo es abordar y difundir diversos aspectos de la vida de Víctor, promoviendo la reflexión y conversación en relación con la cultura popular, la memoria y los derechos humanos.

Estos cuadernillos fueron lanzados de forma presencial el día 21 de diciembre en la sede de la Fundación y hoy están disponibles para descarga en su sitio oficial: Descargar Cuadernillo 1 Descargar Cuadernillo 2 Descargar Cuadernillo 3.

LO + LEÍDO
1.
Publican el libro «Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena»
[19/09/2025]

El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.

2.
Miguel Ríos presenta su nuevo single «Oro irlandés»
[19/09/2025]

Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026

3.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

4.
Fallece Pablo Guerrero, poeta y cantautor de la libertad
[30/09/2025]

El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.

5.
«Bajo tierra», el viaje íntimo de Ariadna Veas entre Barcelona y Chile
[30/09/2025]

La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.