Novedad videográfica

«Desbloquéame», un reclamo en la voz de Raúl Torres

AGENCIAS el 12/06/2020 

Desbloquéame, este reclamo a la política injerencista y ofensiva que Estados Unidos ejerce sobre Cuba y otras naciones, se transforma hoy en música y video con la autoría del cantante de la isla Raúl Torres.

«Desbloquéame», un reclamo en la voz de Raúl Torres.

Autores relacionados

PL - "Creo que fue algo que realmente le diríamos al pueblo cubano de convertir ese clamor en canción, ese reclamo teníamos que haberlo hecho canción, y creo que el resultado es bueno", comentó Raúl Torres en entrevista al medio digital Cubadebate.

Desbloquéame , el audiovisual, publicado en el canal de YouTube del Ministerio de Cultura y la televisión del país caribeño, forma parte de las acciones desarrolladas durante este tiempo de crisis a causa de la Covid-19 para movilizar la opinión pública internacional contra el recrudecimiento del bloqueo y fomentar la música cubana.

Entre las particularidades del video, resalta la presencia de personalidades de distintos sectores de la sociedad cubana como el director del Centro Nacional de Higiene y Epidemiología, Francisco Durán; el meteorólogo José Rubiera, el recordista mundial de salto de altura Javier Sotomayor, los cantantes Vania y Arnaldo Rodríguez, entre otros.

La canción muestra una sonoridad contemporánea. "Es un latín house, digamos que, es una mixtura entre house y timba cubana, además, tiene guaguancó. He defendido nuestra identidad con esta sonoridad que puede llegar a cualquier voz en cualquier lugar del mundo", explicó el cantautor.

Realizado por René Rodríguez, el video exhibe rostros de varias edades, gente que el cubano quisiera ver en ese escenario de un videoclip, apuntó Torres, quien ostenta títulos emblemáticos como Candil de nieve, Se fue, Regrésamelo todo, El regreso del amigo, Cabalgando con Fidel y Tambores de la Paz.


LO + LEÍDO
1.
«Judit Neddermann & Pau Figueres», un trabajo que consagra una complicidad artística
[04/04/2025]

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

2.
Silvio Rodríguez colabora con Patricio Anabalón en la canción «Danza»
[04/04/2025]

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

3.
Muere Roberto De Simone
[07/04/2025]

El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.

4.
Sílvia Pérez Cruz acompaña a Feliu Gasull en el disco «El país dels crancs»
[07/04/2025]

La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.

5.
«Silvio Rodríguez: poética del amor revolucionario», una lectura crítica de la obra del trovador cubano desde la poesía, la ética y la política
[09/04/2025]

La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.