Novedad discográfica

Juan Perro publica su nuevo disco «Cantos de ultramar»

REDACCIÓN el 20/11/2020 

Juan Perro ha publicado hoy 20 de noviembre su nuevo disco, Cantos de ultramar (La Huella Sonora), que presentará en directo en formato de sexteto en Madrid el 21 de abril de 2021 (Nuevo Teatro Alcalá) y dos semanas más tarde, el 6 de mayo, en Barcelona (Barts).

Portada del disco «Cantos de ultramar» de Juan Perro.

Autores relacionados

Con Cantos de Ultramar el proyecto que Santiago Auserón mantiene bajo el nombre de Juan Perro desde hace 25 años alcanza la madurez: composiciones selectas, sonido cálido y refinado en manos de una banda excepcional. El repertorio reúne influjos panamericanos con la tradición popular española. La banda de Juan Perro logra el equilibrio entre estilos (jazz, rock, soul, son afrolatino), produciendo una música a la vez clásica y renovadora. La edición en libro-disco de lujo contiene un amplio reportaje de fotos, textos del autor y partituras de las canciones.

La banda de Juan Perro ha estado varios años rodando una selección del repertorio que Santiago Auserón grabó con acústica y voz para El viaje (2016, La Huella Sonora). El reto asumido posteriormente en equipo consistió en dar mayor dimensión musical a esos temas, ampliando la paleta de colores y el abanico de estilos, componiendo partes y arreglos nuevos, creando espacio para los excelentes solistas del grupo sin salirse del formato de la canción popular.

El resultado de ese proceso se grabó a comienzos de 2019 en un ambiente de complicidad y aventura creativa. Cantos de ultramar representa un nuevo salto hacia delante en la obra de Santiago Auserón: los diversos influjos cosechados a lo largo del tiempo se integran en una sonoridad madura y plena con la marca inconfundible de Juan Perro.

En relación al formato en que se publica Cantos de ultramar, Auserón ha comentado que "es la primera vez que Juan Perro edita un vinilo, han tenido que pasar más de veinticinco años para ello, pero ha quedado espectacular: un sonido tremendo, una galleta de las gruesas y duras, como las de antes...".

La semana pasada salió el segundo single de adelanto del álbum, La luz de mis huesos (cuyo videoclip se puede ver al final de este texto), mientras que el primero, A morir amores, lo hizo en marzo de 2019.



LO + LEÍDO
1.
«Silvio Rodríguez: poética del amor revolucionario», una lectura crítica de la obra del trovador cubano desde la poesía, la ética y la política
[09/04/2025]

La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.

2.
Maria del Mar Bonet celebra los 50 años de su mítico concierto en el Olympia con una reedición restaurada y una nueva gira
[11/04/2025]

La cantautora mallorquina Maria del Mar Bonet publica una versión restaurada y ampliada del álbum A l'Olympia grabado en 1975 en la sala Olympia de París, con canciones no incluidas en su día y una nueva gira que arranca este fin de semana en el Festival BarnaSants.

3.
Caro Tapia lanza «Mamífera», su cuarto disco
[28/04/2025]

La cantautora y poeta argentina Caro Tapia presenta Mamífera, su cuarto álbum, una obra integral que combina música, poesía, arte digital y lenguaje audiovisual para narrar la experiencia profunda de la maternidad en cinco estaciones.

4.
Los Sabandeños, Olga Cerpa y Mestisay se unen en «Balada de Sabanda»
[30/04/2025]

Los grupos canarios Los Sabandeños y Mestisay, junto a la voz de Olga Cerpa, revisitan el cancionero isleño y latinoamericano en Balada de Sabanda, un espectáculo conjunto que celebra la memoria musical de Canarias con una gira por todo el archipiélago.

5.
La música de Albert Pla suena en las alcantarillas de Girona
[30/04/2025]

El cantautor catalán Albert Pla celebra sus 35 años de trayectoria con una instalación sonora que proyecta su obra desde el subsuelo del Barri Vell de la ciudad de Girona y un doble concierto como parte del festival Strenes.