Novedad discográfica

La Matilda lanza «Camino lento», una canción que habla del respeto hacia el hombre de la montaña

REDACCIÓN el 09/12/2020 

La Matilda es una banda colombo-ecuatoriana fundada en 2012 que basa su sonido en la fusión tropical apoyándose en géneros rock, funk, jazz y pop. Acaba de presentar Camino lento, el cuarto sencillo de su segundo disco titulado Aquí en mi Pueblo

Portada del single «Camino lento» de La Matilda.

La Matilda llega ahora con un nuevo lanzamiento. Se trata de Camino lento, una canción que habla del respeto hacia el hombre de la montaña y su conexión con la naturaleza. Es una fusión de cumbia, rock, reggae y funk. La intención de esta canción es transportarse a un paisaje de montañas y páramo con melodías psicodélicas de cumbia.

"Es un llamado a la vida, a aprender a disfrutar de las cosas simples como tener tu propia huerta, vivir en una choza y rendir tributo a los ancestros. Este mensaje lo relacionamos con los secretos que lleva un camino lento, lleno de sorpresas. Siempre pensamos que llegar más rápido a los objetivos es mejor y nos olvidamos del proceso que es lo más bonito de llegar", agrega el grupo.

Camino lento es el cuarto sencillo del segundo disco de La Matilda titulado Aquí en mi Pueblo. La canción fue grabada en Estudios Audiovisión en Bogotá, Colombia. El ingeniero de grabación fue Francisco "Kiko" Castro (Carlos Vives y ChocQuibTown) y el asistente de grabación fue David Dueñas. La producción musical estuvo a cargo del español Emilio Mercader (Rosalía, Residente y Ricardo Montaner) y fue mezclada y masterizada en Mercader Lab. en Madrid, España.

"Es una canción para escuchar para cuando quieres relajarte, para ese momento del día en donde te sientes agradecido por lo que la vida te da. Es un tema para compartir con esa persona a la que quieras darle un mensaje de conciencia y de gratitud. La música es relajante, con estilo, para mover el cuerpo, respirar aire fresco y conectarse con la naturaleza", enfatiza La Matilda.

Liderados por Pablo Quintero (guitarra eléctrica y voz) y Esteban Acosta (Voz), y acompañados por Alexis Ortega (bajo), Juan Andrés Arias (batería) y Diego Zurita (percusión), La Matilda celebra en su proyecto la diversidad de la cultura latina combinando músicas del Caribe y ritmos del Pacífico.


LO + LEÍDO
1.
«Vengo con los ojos nuevos», el regreso discográfico de Ana Belén con canciones inéditas
[20/06/2025]

Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.

2.
«Eternamente Omara», un nuevo álbum de Omara Portuondo
[25/06/2025]

A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).

3.
Quique González anuncia su nuevo disco «1973» con un primer adelanto
[24/06/2025]

El nuevo álbum de estudio de Quique González llevará por título 1973 y se publicará oficialmente el próximo 3 de octubre de 2025 bajo el sello Cultura Rock Records. El anuncio llega acompañado de la apertura de la preventa y del lanzamiento de su primer avance, Terciopelo azul, una canción grabada en vivo que define el tono de un trabajo que busca reflejar con honestidad el momento presente del artista.

4.
«Vínculos - Anj’Hara», el debut discográfico de Olvido Lanza
[27/06/2025]

La violinista barcelonesa Olvido Lanza publica su primer disco en solitario tras una larga trayectoria acompañando a grandes cantautores, Mayte Martín, Manolo García, Miguel Poveda y, de forma especialmente destacada, a Joan Manuel Serrat.

5.
«Entre amigos y cuerdas»: el nuevo disco de José Manuel Lattus abre con una colaboración junto a Silvio Rodríguez
[21/06/2025]

El trovador chileno José Manuel Lattus lanzará este año su nuevo proyecto discográfico titulado Entre amigos y cuerdas, un trabajo centrado en la amistad como eje principal y en la música compartida como medio de encuentro. El álbum, previsto para 2025, reunirá colaboraciones con diversos artistas y amigos, recogiendo el recorrido musical y personal de Lattus a lo largo de los años.