Jethro Tull vuelve a la carretera
El grupo británico Jethro Tull han anunciado una gira por el Reino Unido con 23 fechas confirmadas.
El grupo británico Jethro Tull han anunciado una gira por el Reino Unido con 23 fechas confirmadas.
La banda británica llevará a cabo sus "grandes éxitos", así como canciones que nunca se habían podido escuchar en vivo.
El líder, vocalista y flautista del grupo Ian Anderson dijo: De toda la música grabada por Jethro Tull en los últimos años, hay varios temas que rara vez o nunca se han interpretado en vivo. Hemos incorporado algunos de estos materiales a los conciertos de 2010 junto con algunos de nuestras canciones habituales".
El cantante dijo que no habría sorpresas para los seguidores incondicionales del grupo durante la gira que se iniciará el 5 de marzo en Northampton.
"Martin Barre y yo, junto con el baterista Doane Perry y los viejos amigos David Goodier y John O'Hara aportaremos variedad y profundidad a los conciertos con la ayuda de algunos instrumentos musicales olvidados a los que les estamos quitando el óxido y sacudiendo el polvo”, declaró Anderson.
“Sé que he de poner el Sousafón (tipo de tuba) en lugar seguro...”, añadió.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.
En un emotivo encuentro con Amanda Jara, el cantautor cubano Silvio Rodríguez evocó los recuerdos de su amigo y colega chileno, en una jornada marcada por la memoria, la música y la historia compartida entre Cuba y Chile.
La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.