Premios Alícia 2021
Sílvia Pérez Cruz y Maria del Mar Bonet triunfadoras en unos Premios Alícia marcados por la pandemia
Sílvia Pérez Cruz ha sido la artista más galardonada en los Premios Alícia 2021 de la música catalana, que se han entregado este lunes, y en los que Maria del Mar Bonet ha recibido el Premio a la Trayectoria en una gala retransmitida en streaming a causa de la pandemia.
Sílvia Pérez Cruz ha sido la artista más galardonada en los Premios Alícia 2021 de la música catalana, que se han entregado este lunes, y en los que Maria del Mar Bonet ha recibido el Premio a la Trayectoria en una gala retransmitida en streaming a causa de la pandemia.
Premios Alícia 2021.
Coincidiendo con la celebración del Día de la Música, hoy se han dado a conocer los ganadores de los Premios Alícia 2021 en un acto en la Sala Mompou de la sede de la SGAE en Cataluña.
Sílvia Pérez Cruz ha sido la artista más premiada al recibir el premio a la Interpretación y el premio a la Internacionalización.
Por otra parte, la Junta directiva de la Academia Catalana de la Música ha decidido otorgar el Premio Alícia 2021 a la Trayectoria a Maria del Mar Bonet por "su excelencia creativa, interpretativa y profesional durante los más de 50 años de trayectoria, así como por su amplio reconocimiento internacional y el desarrollo de una gran labor de difusión y recuperación de la música tradicional y de raíz".
Marco Mezquida, Albert Guinovart, Rita Payés, Núria Andorrà, Sant Andreu Jazz Band, el periodista Ángel Casas, el proyecto Actúa, Ayuda, Alimenta y el Concierto-Ensayo clínico en la Sala Apolo son el resto de premiados de la segunda edición de los Premios Alícia.
Los Premios Alícia son los premios anuales otorgados por el sector de la música en Cataluña y están conformados por 11 categorías: Autoría, Interpretación, Interdisciplina, Talento emergente, Producción discográfica, Directo, Proyecto social, Proyecto educativo, Internacionalización, Periodismo musical y Trayectoria. El objetivo de los Premios es promocionar, visibilizar y poner en valor la música producida dentro del territorio catalán y el conjunto de su actividad, sin distinción de géneros o estilos.
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.