Novedad editorial

Chico Buarque lanzará su primer libro de cuentos

AGENCIAS el 26/08/2021 

Chico Buarque lanzará en octubre de este año Os anos de chumbo e outros contos (Los años del plomo y otros cuentos), el primer libro de cuentos de este cantautor y escritor que ya ha publicado seis novelas y que alcanzó la fama como una de las voces más emblemáticas de la música popular brasileña.

Chico Buarque.

Personas/grupos relacionados

EFE - Chico Buarque, el autor de Construção, una de las canciones más representativas de la música de protesta de América Latina y de cuyo lanzamiento se celebraron 50 años recientemente, concluyó su primer libro de cuentos y ya lo entregó a la editora Companhia das Letras.

La información fue divulgada este jueves por una columnista del diario Folha de Sao Paulo y confirmada a Efe por Companhia das Letras, que aclaró que por ahora no divulgará más detalles, pero que en breve publicará una primera reseña.

Os anos de chumbo (Los años del plomo) es una referencia en Brasil a la represión que sufrieron los opositores a la dictadura que gobernó el país entre 1964 y 1985 y que obligó a Buarque, de 77 años, a exiliarse y lo convirtió en blanco de la censura.

Francisco Buarque de Hollanda, uno de los más cantautores más populares de Brasil, con más de 17 álbumes grabados y una trayectoria musical de más de cinco décadas, también se ha destacado en el mundo de las letras como escritor de novelas, poesías y obras de teatro, que lo hicieron merecedor en 2019 del Premio Camões, el principal galardón de la literatura en lengua portuguesa.

En su última novela, Essa Gente (Esa gente), lanzada en noviembre de 2019 y con claras referencias autobiográficas, retrata la vida de un escritor ficticio y decadente que enfrenta una grave crisis creativa, financiera y emocional en medio de un Río de Janeiro que también colapsa.

El músico, compositor y escritor brasileño debutó como novelista en 1974 con Fazenda modelo (Hacienda modelo) y ha sido ganador en tres oportunidades del premio Jabuti, otro de los galardones más representativos de la literatura portuguesa por sus obras Estorvo (Estorbo, 1991), Budapeste (Budapest, 2004) y Leite derramado (Leche derramada, 2010).

O irmão alemão (El hermano alemán, 2014) fue la quinta novela de Buarque, famoso mundialmente por canciones como Construçao, A Banda, Cálice y Apesar de Voce, que hicieron temblar a la dictadura brasileña.

Antes de su incursión en la novela, Buarque publicó cuentos, poesías y hasta musicales infantiles. Su primer libro publicado fue Ulisses, un cuento lanzado en 1966, pero hasta ahora no había lanzado una colección de cuentos.

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

5.
El hola y adiós de Joaquín Sabina
[03/10/2025] por Xavier Pintanel

En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.