Novedad editorial
Chico Buarque lanzará su primer libro de cuentos
Chico Buarque lanzará en octubre de este año Os anos de chumbo e outros contos (Los años del plomo y otros cuentos), el primer libro de cuentos de este cantautor y escritor que ya ha publicado seis novelas y que alcanzó la fama como una de las voces más emblemáticas de la música popular brasileña.
Chico Buarque lanzará en octubre de este año Os anos de chumbo e outros contos (Los años del plomo y otros cuentos), el primer libro de cuentos de este cantautor y escritor que ya ha publicado seis novelas y que alcanzó la fama como una de las voces más emblemáticas de la música popular brasileña.
Chico Buarque.
EFE - Chico Buarque, el autor de Construção, una de las canciones más representativas de la música de protesta de América Latina y de cuyo lanzamiento se celebraron 50 años recientemente, concluyó su primer libro de cuentos y ya lo entregó a la editora Companhia das Letras.
La información fue divulgada este jueves por una columnista del diario Folha de Sao Paulo y confirmada a Efe por Companhia das Letras, que aclaró que por ahora no divulgará más detalles, pero que en breve publicará una primera reseña.
Os anos de chumbo (Los años del plomo) es una referencia en Brasil a la represión que sufrieron los opositores a la dictadura que gobernó el país entre 1964 y 1985 y que obligó a Buarque, de 77 años, a exiliarse y lo convirtió en blanco de la censura.
Francisco Buarque de Hollanda, uno de los más cantautores más populares de Brasil, con más de 17 álbumes grabados y una trayectoria musical de más de cinco décadas, también se ha destacado en el mundo de las letras como escritor de novelas, poesías y obras de teatro, que lo hicieron merecedor en 2019 del Premio Camões, el principal galardón de la literatura en lengua portuguesa.
En su última novela, Essa Gente (Esa gente), lanzada en noviembre de 2019 y con claras referencias autobiográficas, retrata la vida de un escritor ficticio y decadente que enfrenta una grave crisis creativa, financiera y emocional en medio de un Río de Janeiro que también colapsa.
El músico, compositor y escritor brasileño debutó como novelista en 1974 con Fazenda modelo (Hacienda modelo) y ha sido ganador en tres oportunidades del premio Jabuti, otro de los galardones más representativos de la literatura portuguesa por sus obras Estorvo (Estorbo, 1991), Budapeste (Budapest, 2004) y Leite derramado (Leche derramada, 2010).
O irmão alemão (El hermano alemán, 2014) fue la quinta novela de Buarque, famoso mundialmente por canciones como Construçao, A Banda, Cálice y Apesar de Voce, que hicieron temblar a la dictadura brasileña.
Antes de su incursión en la novela, Buarque publicó cuentos, poesías y hasta musicales infantiles. Su primer libro publicado fue Ulisses, un cuento lanzado en 1966, pero hasta ahora no había lanzado una colección de cuentos.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.