Novedad discográfica

Francisca Valenzuela le canta a la vida plena en su nuevo disco «Vida tan bonita»

AGENCIAS el 06/05/2022 

Como un hilo de esperanza que se cuela entre la oscuridad, la artista chilena Francisca Valenzuela presenta este viernes Vida tan bonita, un álbum concebido durante la pandemia y en el que apuesta por disfrutar de cada momento como si fuera el último.

Portada del disco «Vida tan bonita» de Francisca Valenzuela.

Autores relacionados

EFE - "Vida tan bonita es un disco lleno de contradicciones, lleno de luces y de sombras", apuntó a Efe la cantante Francisca Valenzuela.

"Pero también es un álbum lleno de una mirada crítica: la vida pasa entre nuestros dedos y hay como que aferrarse a ella, aprovecharla al máximo y darlo todo porque es una sola", agregó.

Tras La fortaleza (2020), un disco que no llegó a presentar en directo porque la crisis del coronavirus arruinó todos sus planes, Valenzuela edita ahora el quinto álbum de su carrera y sí podrá llevarlo a los escenarios en una gira conjunta por Estados Unidos con el grupo mexicano Camilo Séptimo.

Con más de quince conciertos confirmados hasta el momento, el tour comenzará el 23 de julio en Chicago y pasará por ciudades como Nueva York, Washington, Dallas, Los Ángeles o San Francisco antes de bajar el telón el 14 de agosto en Seattle.

Tras abrirse paso como una de las figuras más importantes del panorama alternativo de Chile, Valenzuela continúa presumiendo de eclecticismo en un disco en el que cita a los primeros Café Tacvba entre sus referentes y que llega precedido que singles como Castillo de cristal, Último baile, Hola impostora o SALÚ.

Empeñada en mirar el vaso medio lleno, la cantante explicó que la pandemia le permitió "refugiarse y canalizar preocupaciones, reflexiones y emociones a través de la música".

En ese sentido, Valenzuela contó que Vida tan bonita surgió "en un momento de apocalipsis, de que todo se estaba cayendo a pedazos y de que todo estaba quebrándose".

Pero también señaló que el álbum indaga, desde el optimismo, en "la oportunidad" que todo eso supuso para replantearnos el panorama tanto personal como colectivamente.

"Yo si no fuera optimista no haría nada: me quedaría ahogada en el nihilismo", sentenció.

Por último, Valenzuela evitó "el cliché" de aludir a este disco como su trabajo de "madurez", pero sí señaló que en sus nuevas canciones hay "más convicción" y las huellas de "un camino ya recorrido" a lo largo de su carrera.


LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

3.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

4.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.

5.
«Still Living in the Past»: Jethro Tull reedita «Living in the Past» en una caja ampliada de cinco CD y un Blu-ray
[14/07/2025]

Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.