Novedad discográfica
Francisca Valenzuela le canta a la vida plena en su nuevo disco «Vida tan bonita»
Como un hilo de esperanza que se cuela entre la oscuridad, la artista chilena Francisca Valenzuela presenta este viernes Vida tan bonita, un álbum concebido durante la pandemia y en el que apuesta por disfrutar de cada momento como si fuera el último.
Como un hilo de esperanza que se cuela entre la oscuridad, la artista chilena Francisca Valenzuela presenta este viernes Vida tan bonita, un álbum concebido durante la pandemia y en el que apuesta por disfrutar de cada momento como si fuera el último.
Portada del disco «Vida tan bonita» de Francisca Valenzuela.
EFE - "Vida tan bonita es un disco lleno de contradicciones, lleno de luces y de sombras", apuntó a Efe la cantante Francisca Valenzuela.
"Pero también es un álbum lleno de una mirada crítica: la vida pasa entre nuestros dedos y hay como que aferrarse a ella, aprovecharla al máximo y darlo todo porque es una sola", agregó.
Tras La fortaleza (2020), un disco que no llegó a presentar en directo porque la crisis del coronavirus arruinó todos sus planes, Valenzuela edita ahora el quinto álbum de su carrera y sí podrá llevarlo a los escenarios en una gira conjunta por Estados Unidos con el grupo mexicano Camilo Séptimo.
Con más de quince conciertos confirmados hasta el momento, el tour comenzará el 23 de julio en Chicago y pasará por ciudades como Nueva York, Washington, Dallas, Los Ángeles o San Francisco antes de bajar el telón el 14 de agosto en Seattle.
Tras abrirse paso como una de las figuras más importantes del panorama alternativo de Chile, Valenzuela continúa presumiendo de eclecticismo en un disco en el que cita a los primeros Café Tacvba entre sus referentes y que llega precedido que singles como Castillo de cristal, Último baile, Hola impostora o SALÚ.
Empeñada en mirar el vaso medio lleno, la cantante explicó que la pandemia le permitió "refugiarse y canalizar preocupaciones, reflexiones y emociones a través de la música".
En ese sentido, Valenzuela contó que Vida tan bonita surgió "en un momento de apocalipsis, de que todo se estaba cayendo a pedazos y de que todo estaba quebrándose".
Pero también señaló que el álbum indaga, desde el optimismo, en "la oportunidad" que todo eso supuso para replantearnos el panorama tanto personal como colectivamente.
"Yo si no fuera optimista no haría nada: me quedaría ahogada en el nihilismo", sentenció.
Por último, Valenzuela evitó "el cliché" de aludir a este disco como su trabajo de "madurez", pero sí señaló que en sus nuevas canciones hay "más convicción" y las huellas de "un camino ya recorrido" a lo largo de su carrera.
El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.
Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.
La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.