Premio

Pala gana el XIX Premio de Poesía José de Espronceda

REDACCIÓN el 10/06/2022 

El cantautor y poeta colombiano Carlos Alberto Palacio, más conocido como "Pala", ha ganado el XIX Premio de Poesía José de Espronceda, que convoca el Ayuntamiento de Almendralejo.

Carlos Palacio «Pala».

© Xavier Pintanel

Autores relacionados

El fallo del jurado se dio a conocer en la noche del viernes, en un acto celebrado en el salón central de Cajalmendralejo, patrocinador del certamen.

Aunque es médico cirujano, este colombiano lleva dos décadas dedicado a la música y ha editado varios discos, además de cultivar su faceta como escritor.

Pala reside en Colombia, pero visita con frecuencia España, donde ha ofrecido numerosos conciertos con artistas reconocidos como Rozalén.

Durante el mismo, el concejal de Acción Cultural, Domingo Cruz, contactó telefónicamente con el ganador de esta edición, que agradeció el reconocimiento.

El premio está dotado económicamente con 6.000 euros y la publicación de la obra ganadora por parte de la Editorial Algaida.

El XIX Premio de Poesía José de Espronceda ha recibido 317 trabajos, lo que supone un incremento en la participación con respecto a la anterior edición, la de 2020, cuando se recibieron 262 poemarios.

Las obras fueron leídas y seleccionadas por una comisión lectora, mientras que la ganadora fue elegida por un jurado compuesto por Florián Recio, Ada Salas, José Antonio Zambrano y María del Rosario Cuevas Zamora, que asistieron al acto.

Este certamen se celebra de manera bienal y se intercala con el Premio de Novela Carolina Coronado, que está dotado con un premio de 8.000 euros.

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

5.
El hola y adiós de Joaquín Sabina
[03/10/2025] por Xavier Pintanel

En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.