Premio
Pala gana el XIX Premio de Poesía José de Espronceda
El cantautor y poeta colombiano Carlos Alberto Palacio, más conocido como "Pala", ha ganado el XIX Premio de Poesía José de Espronceda, que convoca el Ayuntamiento de Almendralejo.
El cantautor y poeta colombiano Carlos Alberto Palacio, más conocido como "Pala", ha ganado el XIX Premio de Poesía José de Espronceda, que convoca el Ayuntamiento de Almendralejo.
Carlos Palacio «Pala».
© Xavier Pintanel
El fallo del jurado se dio a conocer en la noche del viernes, en un acto celebrado en el salón central de Cajalmendralejo, patrocinador del certamen.
Aunque es médico cirujano, este colombiano lleva dos décadas dedicado a la música y ha editado varios discos, además de cultivar su faceta como escritor.
Pala reside en Colombia, pero visita con frecuencia España, donde ha ofrecido numerosos conciertos con artistas reconocidos como Rozalén.
Durante el mismo, el concejal de Acción Cultural, Domingo Cruz, contactó telefónicamente con el ganador de esta edición, que agradeció el reconocimiento.
El premio está dotado económicamente con 6.000 euros y la publicación de la obra ganadora por parte de la Editorial Algaida.
El XIX Premio de Poesía José de Espronceda ha recibido 317 trabajos, lo que supone un incremento en la participación con respecto a la anterior edición, la de 2020, cuando se recibieron 262 poemarios.
Las obras fueron leídas y seleccionadas por una comisión lectora, mientras que la ganadora fue elegida por un jurado compuesto por Florián Recio, Ada Salas, José Antonio Zambrano y María del Rosario Cuevas Zamora, que asistieron al acto.
Este certamen se celebra de manera bienal y se intercala con el Premio de Novela Carolina Coronado, que está dotado con un premio de 8.000 euros.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.
Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.