Novedad discográfica
Fuxan os Ventos y Milladoiro se unen en una histórica colaboración: «Barqueiros de Ribadavia»
Dos de las formaciones más influyentes en la música folk gallega se han unido por primera vez en una colaboración histórica. Barqueiros de Ribadavia es el título del tema que ha reunido a Fuxan os Ventos y Milladoiro.
Dos de las formaciones más influyentes en la música folk gallega se han unido por primera vez en una colaboración histórica. Barqueiros de Ribadavia es el título del tema que ha reunido a Fuxan os Ventos y Milladoiro.
Portada del single «Barqueiros de Ribadavia» de Fuxan os Ventos y Milladoiro.
Barqueiros de Ribadavia es obra de los miembros de Milladoiro, Manuel Riveiro Hermo y Xosé Vicente Ferreirós, junto con Ramón Díaz Novo. Este tema será parte de una serie de canciones que Fuxan os Ventos lanzará en los próximos meses, algunas de las cuales formaron parte de la exposición dedicada a los 50 años de historia de la formación.
Ambas agrupaciones, nacidas en la década de los 70, han compartido espacios musicales y un firme compromiso con la recuperación de la tradición musical gallega. Sin embargo, esta colaboración marca un hito al ser la primera vez que ambas bandas trabajan juntas en una canción. Barqueiros de Ribadavia ya está disponible en varias plataformas digitales.
La colaboración entre Fuxan os Ventos y Milladoiro en Barqueiros de Ribadavia es un emocionante hito en la música gallega que une el legado de ambas formaciones, una unión que representa una celebración de la rica herencia musical gallega y el continuo compromiso con su preservación y difusión.
Fuxan os Ventos, formado en Lugo en 1973, es un grupo de música tradicional gallega de renombre. Ha sido un pilar fundamental en la recuperación y difusión de la música tradicional gallega, convirtiéndose en uno de los grupos más importantes en la escena musical gallega. Durante su carrera, han lanzado más de 20 álbumes y han realizado giras por todo el mundo. Han sido galardonados con diversos premios, incluido el Premio de la Música al Grupo Revelación en 1978, el Premio de la Música al Grupo del Año en 1982 y el Premio Opinión Galicia en 2013.
Por otro lado, Milladoiro, fundado en Santiago de Compostela en 1973, también es un referente en la música tradicional gallega. Han lanzado más de 20 discos y han llevado su música a audiencias internacionales con extensas giras alrededor del mundo. Además, han sido galardonados con numerosos premios y han contribuido significativamente a la recuperación y promoción de la música tradicional gallega.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.
El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.