Novedad discográfica

Residente reúne a Silvia Pérez Cruz y Penélope Cruz en su nuevo vídeo «313»

REDACCIÓN el 23/02/2024 

René Pérez Joglar, más conocido como Residente, ha presentado su último sencillo y video musical 313, un proyecto que marca su colaboración con la destacada actriz Penélope Cruz y la cantante Silvia Pérez Cruz. Este lanzamiento precede a su esperado segundo álbum en solitario, programado para el 22 de febrero de 2024, consolidando el regreso del artista tras su aclamada participación en el Festival de Cine de Sundance 2024.

Portada del single «313» de Residente con Silvia Pérez Cruz y Penélope Cruz.

El video musical 313, dirigido por el mismo Residente y producido en colaboración entre 1868 Studios y World Junkies, es una obra que explora la relación intrínseca entre la vida y el tiempo a través de una narrativa visual y coreográfica intensamente simbólica. Filmado en Segovia, España, y coreografiado por Juliano Nunes, reconocido a nivel mundial por su trabajo, el video ofrece una experiencia audiovisual que combina interpretación, danza y narrativa de forma única.

La narración inicial de Penélope Cruz sumerge al espectador en una reflexión sobre el tiempo y su papel esencial en nuestra existencia. El video se desarrolla en un escenario otoñal, donde bailarines suspendidos en el aire simbolizan momentos congelados en el tiempo, en un jardín que sirve como metáfora visual de la vida que se detiene y avanza con el fluir temporal.

La presencia de Penélope Cruz en el video no es meramente decorativa; ella encarna la personificación de la vida, inmóvil al principio, pero gradualmente ganando movimiento a través del tiempo representado por los bailarines que emergen de su ser. Esta interacción coreográfica entre Cruz y los bailarines, junto con la voz narrativa que se transfiere simbólicamente entre los personajes, ilustra la premisa de que la vida está intrínsecamente controlada por el tiempo.

La participación de Silvia Pérez Cruz añade una capa adicional de profundidad al proyecto, con su interpretación vocal complementando la rica tapestria visual y temática del video. La colaboración entre estas figuras destacadas del arte y la música subraya la intención de Residente de fusionar diferentes disciplinas artísticas para comunicar su mensaje.

313 se presenta como una pieza artística que desafía los límites tradicionales del video musical, invitando a la audiencia a una reflexión sobre cómo el tiempo da forma a nuestra existencia y cómo, a su vez, la vida encuentra su expresión a través del movimiento y la narrativa. Este lanzamiento no solo anticipa el próximo álbum de Residente, Las letras ya no importan, sino que también establece un precedente en su carrera por su capacidad de entrelazar conceptos complejos con el arte visual y la música. El video ya está disponible a través de 5020 Records, un sello discográfico bajo SONY Music U.S.A.


LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

3.
Vanessa de María vuelve a la música tras 15 años de silencio con el disco «Maestros», junto a Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco y Quilapayún
[26/07/2025]

La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.

4.
Silvio Rodríguez abrirá su gira latinoamericana con un concierto en la escalinata de la Universidad de La Habana
[25/07/2025]

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

5.
«Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions», reedición en Francia del disco «Aquí estamos»
[25/07/2025]

El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.