Novedad discográfica
Muerdo presenta «Como es», avance de su sexto álbum
El cantante y compositor murciano Paskual Kantero, conocido artísticamente como Muerdo, ha lanzado su nuevo single titulado Como es, que sirve como adelanto de su sexto álbum de estudio que saldrá bajo el sello de Altafonte.
El cantante y compositor murciano Paskual Kantero, conocido artísticamente como Muerdo, ha lanzado su nuevo single titulado Como es, que sirve como adelanto de su sexto álbum de estudio que saldrá bajo el sello de Altafonte.
Portada del single «Como es» de Muerdo.
Como es, el nuevo single de Muerdo, fusiona sonidos de reminiscencias salseras y aborda, de manera reflexiva y constructiva, la omnipresencia de la imagen en el mundo contemporáneo. La canción explora cómo las redes sociales influyen en la creación de un entorno de apariencias que prioriza lo políticamente correcto sobre la autenticidad. Este tema refleja la habilidad de Muerdo para fusionar diversos estilos musicales con letras cargadas de significado y crítica social.
El esperado álbum cuenta con la producción de Fernando Illán, ganador de varios premios Grammy. Illán y Muerdo ya habían colaborado en el exitoso disco La Mano en el Fuego, cuyo tema Llegue hasta ti alcanzó el estatus de Disco de Oro en España, acumulando millones de reproducciones a nivel mundial. La colaboración entre ambos promete una vez más sorprender a los oyentes con una producción de alta calidad.
En esta nueva producción, Muerdo ha reunido a destacados músicos como Tino di Geraldo, Iván Ruiz Machado, Luis Dulzaides, Manuel Machado y Dayan Abad. La combinación de estos talentosos artistas asegura una experiencia musical rica en ritmos y sonoridades, prometiendo envolver al oyente en una atmósfera única.
El álbum completo está programado para ser lanzado en septiembre de este año. Tras su lanzamiento, Muerdo presentará el álbum en una extensa gira que abarcará los principales teatros y festivales de España y Latinoamérica. Esta gira continuará con la tradición de Muerdo de acercar su música a un público diverso y apasionado.
Muerdo es un proyecto artístico en constante crecimiento que ha evolucionado desde actuaciones en pequeños cafés hasta presentaciones en grandes salas y festivales. Su formato ha pasado de ser acústico e intimista a convertirse en una potente banda multicultural, rica en diversidad rítmica y sonora, incitando al baile y la reflexión.
El proyecto de Muerdo no solo ha ganado popularidad en España, sino que también ha trascendido fronteras, conquistando corazones y mentes en Latinoamérica. Paskual Kantero ha demostrado ser un artista versátil, capaz de desafiar los límites de la música española y latinoamericana con su propuesta artística comprometida y significativa.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.