Novedad discográfica

Julieta Rada lanza «Adiós a la Rama» con la colaboración de Fito Páez

REDACCIÓN el 28/08/2024 

La cantante uruguaya Julieta Rada ha presentado, como segundo adelanto de su próximo álbum, Adiós a la Rama, un single que cuenta con la participación del reconocido músico argentino Fito Páez.

Fito Páez y Julieta Rada.

Canciones relacionadas
Autores relacionados

Adiós a la Rama es una relectura contemporánea de una canción originalmente compuesta por Rubén Rada, padre de Julieta y una de las figuras más influyentes de la música uruguaya. La nueva versión, producida por Juan Chiavassa y con arreglos de Leo Genovese, fusiona elementos modernos del pop y el R&B con la esencia del candombe, destacando el característico ritmo de los tambores que define este género. La colaboración de Fito Páez aporta una dimensión adicional al sencillo, combinando la rica tradición del rock en español con los sonidos afro-uruguayos.

Adiós a la Rama es el segundo adelanto de su próximo álbum, que verá la luz a finales de septiembre de 2024 y cuyo título tentativo es Candombe, cuya presentación oficial está programada para el 15 de marzo de 2025 en el Teatro Solís de Montevideo.

Este nuevo disco incluirá un total de ocho canciones que buscan rendir homenaje a sus raíces culturales y promete ser un crisol de influencias musicales, donde la impronta del candombe se entrelaza con estilos más contemporáneos como el pop y el R&B, creando una propuesta sonora fresca y actual.

Este cuarto álbum de estudio marca una evolución en la carrera de Julieta, quien ha estado construyendo una sólida trayectoria en la escena musical de habla hispana.

Julieta Rada comenzó su carrera en 2012 con el lanzamiento de su álbum debut Afrozen, que ya mostraba su inclinación hacia la fusión de géneros y sus raíces afro-uruguayas. Desde entonces, ha lanzado dos discos más, Corazón Diamante en 2015 y Bosque en 2019, ambos bien recibidos por la crítica y que le valieron varios premios, incluidos dos Premios Gardel y tres Premios Graffiti en Uruguay. Su música, que combina influencias de sus orígenes familiares con sonidos modernos, ha sido destacada en diversos festivales y escenarios, incluyendo Cosquín Rock y Ciudad Emergente.

Con Adiós a la Rama, Julieta continúa su exploración musical, ampliando su alcance y mostrando su capacidad para reinventar clásicos del repertorio uruguayo con una mirada contemporánea. La elección de Fito Páez como colaborador en este sencillo subraya la búsqueda de Julieta por unir diferentes tradiciones musicales, generando un diálogo entre el candombe y el rock latinoamericano.


LO + LEÍDO
1.
Acetre publica «Cantos Veniales», la tradición reimaginada desde Extremadura
[08/06/2025]

La veterana formación extremeña Acetre lanza su duodécimo trabajo discográfico, una inmersión en la música tradicional que abraza la reinterpretación, el mestizaje y la creatividad para celebrar las raíces desde una visión contemporánea.

2.
Las Migas regresan con «Flamencas», un homenaje renovado a la raíz
[03/06/2025]

El nuevo disco de Las Migas, titulado Flamencas, representa una vuelta vibrante al flamenco más tradicional desde una perspectiva contemporánea, empoderada y femenina, con colaboraciones destacadas y una propuesta visual renovada.

3.
«Spinetta» bajo la mirada de Eduardo Martí, un retrato fotográfico íntimo del Flaco
[02/06/2025]

La editorial Vademécum y el sello discográfico Sonamos presentan un libro de fotografías de Luis Alberto Spinetta tomadas por su amigo y colaborador Eduardo Martí. El volumen, titulado Spinetta, reúne casi 300 imágenes —muchas inéditas— que reconstruyen la vida y obra del músico argentino desde finales de los años 60.

4.
«Aute infinito»: Luis García Gil publica una biografía del artista total
[11/06/2025]

El escritor gaditano Luis García Gil aborda la trayectoria creativa y vital de Luis Eduardo Aute en un nuevo libro que recorre sus múltiples facetas —poeta, músico, pintor y cineasta— desde un enfoque riguroso y personal, acompañado de material visual, audiovisual y sonoro.

5.
Abel Pintos lanza «Gracias a la vida», un homenaje musical a la canción latinoamericana
[03/06/2025]

El reconocido cantautor argentino Abel Pintos presenta Gracias a la vida, un EP de versiones que dialogan con la memoria sentimental del continente. Con interpretaciones personales de obras icónicas, Abel Pintos revisita canciones que marcaron su historia musical y emocional.