Novedad discográfica

Sílvia Pérez Cruz lanza «Pastores», basado en un poema del colombiano Vito Apüshana

REDACCIÓN el 24/09/2024 

La cantautora catalana Sílvia Pérez Cruz ha publicado su nuevo single titulado Pastores, una obra que nace de su encuentro con un poema homónimo del escritor colombiano Vito Apüshana.

Portada del single «Pastores» de Sílvia Pérez Cruz.

Discos relacionados
Personas/grupos relacionados

Pastores, que pone música a los versos de Vito Apüshana, es una muestra de la faceta más lírica y poética de Sílvia Pérez Cruz, quien continúa explorando nuevas formas de expresión a través de la música.

El poema Pastores está incluido en el libro En las hondonadas maternas de la piel de Vito Apüshana, poeta colombiano de origen wayúu, conocido por su obra que conecta la cosmovisión indígena con la poesía contemporánea.

Sílvia Pérez Cruz relata que el deseo de musicalizar este poema surgió como una revelación tras conocer la obra del autor. "Cuando me enseñaron este poema no pude dejar de ponerle música", comenta la artista, destacando cómo la profundidad de los versos la impulsó a crear una composición que reflejara la esencia del texto.

La letra de Pastores evoca imágenes de la vida cotidiana y la conexión con la naturaleza, temas recurrentes en la obra de Apüshana. La interpretación de Sílvia Pérez Cruz añade una dimensión melódica y emocional que resalta la belleza de los versos, creando un diálogo entre la música y la poesía que trasciende fronteras. La canción mantiene la pausa y calidez características de la artista, que se ha destacado por su capacidad para fusionar la música con otras disciplinas artísticas, explorando nuevas formas de comunicación y expresión.

La decisión de lanzar esta canción en este momento no es casual. Según Pérez Cruz, la proximidad del final de su gira y su próximo concierto en Bogotá hacen que este lanzamiento "tenga todo el sentido". La gira Toda la vida, un día, que comenzó en 2023, ha llevado a la artista a recorrer escenarios de países como Japón, Estados Unidos, México, Brasil, Francia, Portugal, Colombia, Ecuador y Argentina, además de múltiples ciudades en España. Con más de cincuenta conciertos realizados, este tour ha sido un reflejo de la capacidad de la artista para conectar con el público de diferentes culturas y contextos a través de su música.

El disco Toda la vida, un día es un proyecto conceptual que se gestó durante la pandemia y explora las etapas de la vida en cinco movimientos. En él, Pérez Cruz recrea la experiencia humana en su totalidad, desde la soledad y la reflexión hasta la esperanza y la resiliencia. Pastores se inscribe en este contexto, aportando una nueva capa de significado al álbum, que ha sido muy bien recibido por la crítica y el público.

El concierto en Bogotá, programado para el 22 de septiembre, será una de las últimas oportunidades para ver en vivo el repertorio de Toda la vida, un día. Después, la gira continuará en Quito y Buenos Aires, donde Pérez Cruz presentará tanto sus nuevas composiciones como temas de su discografía anterior, en un recorrido musical que abarca desde el flamenco y el jazz hasta la canción de autor y la música latinoamericana.

La publicación de Pastores reafirma la conexión de Sílvia Pérez Cruz con la poesía y la literatura, elementos que han sido constantes en su trayectoria artística. La elección de musicalizar un poema de Vito Apüshana, cuya obra refleja las luchas y esperanzas del pueblo wayúu, muestra el compromiso de la cantante con la difusión de voces diversas y la exploración de narrativas que resuenan en un contexto global.


LO + LEÍDO
1.
Publican el libro «Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena»
[19/09/2025]

El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.

2.
Miguel Ríos presenta su nuevo single «Oro irlandés»
[19/09/2025]

Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026

3.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

4.
«Bajo tierra», el viaje íntimo de Ariadna Veas entre Barcelona y Chile
[30/09/2025]

La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.

5.
Fallece Pablo Guerrero, poeta y cantautor de la libertad
[30/09/2025]

El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.