Novedad discográfica

Sílvia Pérez Cruz lanza «Capitana», su nuevo single para la ceremonia de la Copa América de vela

REDACCIÓN el 11/10/2024 

La cantante y compositora catalana Sílvia Pérez Cruz presenta «Capitana», una pieza especialmente creada para la ceremonia inaugural de la Copa Louis Vuitton, en la playa del Bogatell de Barcelona, con una profunda carga poética y una brillante interpretación musical.

Portada del single «Capitana» de Sílvia Pérez Cruz.

Discos relacionados
Personas/grupos relacionados

Sílvia Pérez Cruz ha lanzado su nuevo single Capitana, una composición creada específicamente para la ceremonia inaugural de la final de la Copa América de vela, que se celebra en la playa del Bogatell de Barcelona. Este evento deportivo internacional, que tiene como epicentro la competición de la Copa Louis Vuitton, ha contado con la presencia de la destacada cantautora catalana, quien ha aportado una obra que combina la fuerza de su poética con su inigualable talento vocal.

Capitana es una canción profundamente introspectiva que refleja la delicadeza y la sensibilidad características de Pérez Cruz. La letra, escrita por la propia artista, nos sumerge en una travesía emocional donde el mar, la tristeza y la fuerza interior se entrelazan en una narrativa que invita a navegar por las profundidades del alma. Con versos como "La tristesa també és vida, potser s'ha de navegar" ("La tristeza también es vida, quizá se debe navegar"), Sílvia nos recuerda la importancia de la vulnerabilidad y la resiliencia ante las dificultades de la vida.

El single ha sido interpretado por un conjunto excepcional de músicos que acompañan la voz de Pérez Cruz, creando una atmósfera envolvente y melódica. En Capitana, la artista está acompañada por Lucía Fumero al piano y sintetizador, Marta Roma al violonchelo, Leonor Falcón en la viola, y Ionut Podgoreanu en la trompa, quienes, bajo la producción y arreglos de la misma Sílvia, logran un paisaje sonoro que fusiona la elegancia del jazz, la música clásica y la experimentación contemporánea.

Musicalmente, Capitana destaca por su instrumentación sutil pero contundente. La combinación del piano vertical, el sintetizador y los arreglos de cuerda aportan una textura íntima que envuelve a la voz de Sílvia en un espacio que evoca tanto la introspección como la fuerza del mar. La canción se desarrolla de manera pausada, con momentos de gran intensidad emocional, reflejando el vaivén entre la melancolía y la esperanza.

La letra de Capitana es un poema en sí misma, en el que la artista dibuja metáforas sobre la navegación, el renacer y la conexión con el mar y la vida. "Ompliré de cels la vela, i volaré a dos pams de terra, però deixeu-me navegar" ("Llenaré de cielos la vela, y volaré a dos palmos de la tierra, pero dejadme navegar") son palabras que reflejan su deseo de libertad, de seguir adelante en un viaje donde el mar y el viento marcan el camino, pero siempre con el corazón como brújula.

Termina la canción con un verso impactante "Soc sirena i capitana" ("Soy sirena y capitana"), que simboliza una fusión entre lo emocional y lo racional, entre la vulnerabilidad y la fuerza, sugiriendo que para navegar en la vida (o en el mar de emociones) es necesario ser tanto "sirena" como "capitana"; dos conceptos, a priori, antagónicos.


LO + LEÍDO
1.
«El covard» de Josep Andújar “Sé”, esencia mediterránea
[28/08/2025] por María Gracia Correa

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

2.
Miguel Poveda celebra los 20 años de «Desglaç» con una reedición y el estreno de «Si el món fos»
[05/09/2025]

El cantaor Miguel Poveda conmemora las dos décadas de su homenaje a la poesía catalana con una nueva grabación junto a la Cobla La Principal del Llobregat, sobre un poema de Joana Raspall y música propia.

3.
Charly García anuncia una colaboración con Sting
[02/09/2025]

El músico argentino Charly García y el exlíder de The Police Sting anticipan el lanzamiento de una canción conjunta para octubre de 2025, más de tres décadas después de haber compartido escenario en la gira "Derechos Humanos Ya".

4.
Raül Refree y Niño de Elche anuncian «Cru+es», su nuevo trabajo discográfico
[05/09/2025]

Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.

5.
Joan Manuel Serrat reaparecerá en concierto el 22 de noviembre en Mahón
[28/08/2025]

Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).