Novedad discográfica
«Happy Birthday, Nana»: El disco que celebra los 90 años de Nana Mouskouri y marca el cierre de su carrera
La legendaria cantante griega Nana Mouskouri lanza un álbum recopilatorio para conmemorar su 90 aniversario, poniendo fin a una carrera de más de seis décadas en las que ha vendido más de 300 millones de discos y grabado más de 1.600 canciones en 20 idiomas.
La legendaria cantante griega Nana Mouskouri lanza un álbum recopilatorio para conmemorar su 90 aniversario, poniendo fin a una carrera de más de seis décadas en las que ha vendido más de 300 millones de discos y grabado más de 1.600 canciones en 20 idiomas.
Portada del disco «Happy Birthday, Nana» de Nana Mouskouri.
Hoy, 13 de octubre de 2024, la legendaria cantante griega Nana Mouskouri celebra su 90 cumpleaños, un hito que llega acompañado del lanzamiento de Happy Birthday, Nana, un álbum que reúne algunos de sus mayores éxitos y tres nuevas canciones. Este disco, que sirve como un homenaje a su prolífica carrera de más de seis décadas, marca también su despedida de los escenarios.
A lo largo de su trayectoria, Nana Mouskouri ha vendido más de 300 millones de discos y ha grabado más de 1.600 canciones en 20 idiomas, consolidándose como una de las artistas más queridas y exitosas a nivel mundial.
Nacida en la isla griega de Creta en 1934, Mouskouri inició su carrera en los años 60 con canciones que rápidamente se convirtieron en éxitos internacionales.
Mouskouri, quien también tuvo un papel activo en la política como diputada en el Parlamento Europeo de 1994 a 1999 y como embajadora de UNICEF para los derechos de los niños, ha sido siempre una firme defensora de la paz y la comprensión entre los pueblos. En su nuevo disco, vuelve a mostrar ese compromiso con Poios échei dákrya (¿Quién tiene lágrimas?), una nueva versión que refleja su preocupación por el estado del mundo actual y la esperanza de que la música pueda unir a las personas en tiempos difíciles.
Happy Birthday, Nana incluye un total de 21 canciones, entre las que se encuentran algunos de sus éxitos más queridos en alemán, como Guten Morgen Sonnenschein (Buenos días, sol), Johnny Tambour, y por supuesto, Weiße Rosen aus Athen. Además de estas piezas clásicas, el álbum presenta dos nuevas canciones grabadas con la colaboración del Royal Symphonic Orchestra de Londres, lo que añade un toque especial a este recopilatorio.
En una reciente entrevista, Nana Mouskouri ha compartido que su 90 cumpleaños marcará el final de su carrera musical. "No puedo fingir que sigo siendo una mujer joven", confesó Mouskouri, quien ha decidido retirarse de los escenarios para no comprometer la calidad de su música. "No tengo derecho a seguir actuando si no puedo dar lo mejor de mí, incluso si el público aún me aplaudiera", comentó en una entrevista con Der Spiegel.
Aunque Mouskouri seguirá realizando algunas presentaciones finales, este álbum será su último regalo para sus seguidores, un agradecimiento por su apoyo durante tantos años. La cantante deja un legado impresionante, habiendo llenado escenarios en todo el mundo y compartido su música con varias generaciones. Para ella, la música siempre ha sido una "cómplice" que le permitió expresar su identidad y su alma, y ahora, a sus 90 años, decide cerrar con este capítulo definitivo.
La veterana formación extremeña Acetre lanza su duodécimo trabajo discográfico, una inmersión en la música tradicional que abraza la reinterpretación, el mestizaje y la creatividad para celebrar las raíces desde una visión contemporánea.
El escritor gaditano Luis García Gil aborda la trayectoria creativa y vital de Luis Eduardo Aute en un nuevo libro que recorre sus múltiples facetas —poeta, músico, pintor y cineasta— desde un enfoque riguroso y personal, acompañado de material visual, audiovisual y sonoro.
El documental Para vivir: El implacable tiempo de Pablo Milanés, dirigido por Fabien Pisani, ofrece un retrato íntimo del cantautor cubano durante sus últimos años en su "exilio autoimpuesto". El estreno mundial tendrá lugar el 21 de junio en el festival de documentales más importante del Reino Unido.
El Auditori de Girona acogerá más de 50 propuestas musicales entre septiembre y mayo, con artistas como Patti Smith, Chucho Valdés, Hermeto Pascoal o Mayte Martín, y un programa especial que pone en diálogo la arquitectura del edificio con las artes escénicas.
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.