Novedad discográfica
Caamaño & Ameixeiras lanza «Catro Cousas», su colaboración con Rodrigo Cuevas
El dúo gallego Caamaño & Ameixeiras ha presentado Catro Cousas, un tema en colaboración con el polifacético artista asturiano Rodrigo Cuevas.
El dúo gallego Caamaño & Ameixeiras ha presentado Catro Cousas, un tema en colaboración con el polifacético artista asturiano Rodrigo Cuevas.
Portada del single «Catro Cousas» de Caamaño & Ameixeiras y Rodrigo Cuevas.
Catro Cousas, el nuevo single de Caamaño & Ameixeiras cuenta con la colaboración de Rodrigo Cuevas y está disponible ya en todas las plataformas digitales. La canción resignifica el pasodoble, apropiándose de su lenguaje militar y taurino para transformarlo con una ironía mordaz y elegante. Esta reinterpretación desafía los cánones tradicionales del género, mientras aborda con frescura temas como el empoderamiento femenino y el amor propio.
Catro Cousas no solo explora el poder del autocuidado, sino que se erige como una canción de amor que rompe con lo habitual. Habla del amor hacia dentro, de quererse primero a una misma y de encontrar la fortaleza para decir "cuatro cosas" cuando sea necesario, desafiando los estereotipos sobre la dependencia emocional.
La publicación viene acompañada de un exquisito videoclip dirigido por Jorge Rojas, que captura la esencia del tema en un entorno visual único. Grabado en el Parque do Pasatempo de Betanzos, el videoclip utiliza como escenario este emblemático lugar declarado Bien de Interés Cultural (BIC). Este espacio, actualmente en proceso de restauración, es reconocido como "uno de los jardines más extraordinarios y desconcertantes de Europa", lo que potencia la atmósfera onírica y reivindicativa de la canción.
El lanzamiento de Catro Cousas llega tras un 2024 de intensa actividad para Caamaño & Ameixeiras, con una gira de casi 70 conciertos que los llevó a escenarios de países como Bélgica, Francia, Portugal, Países Bajos y Austria. Esta colaboración con Rodrigo Cuevas marca un punto de inflexión en su carrera, sentando las bases para sus futuros proyectos y reafirmando su compromiso con la renovación y exploración musical.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.