Novedad discográfica

Hilda Lizarazu rinde homenaje a Charly García con su nuevo disco «Hilda canta Charly»

REDACCIÓN el 29/01/2025 

Hilda Lizarazu, una de las voces más representativas del rock y pop argentino, regresa con un proyecto que rinde tributo a una de las figuras más influyentes de la música nacional: Charly García. Hilda canta Charly es el nombre del álbum y espectáculo con el que la artista revisita la obra del icónico músico desde su propia sensibilidad, aportando su experiencia como colaboradora, vocalista y compañera de escenario del legendario compositor.

Portada del disco «Hilda canta Charly» de Hilda Lizarazu.

Hilda canta Charly, producido musicalmente por Lito Vitale, no es solo un homenaje a Charly García, sino también una relectura de sus canciones desde la mirada de una intérprete que ha compartido parte de su carrera con él. Con arreglos renovados y una selección de temas que abarcan distintas etapas de García, Hilda Lizarazu da nueva vida a clásicos que forman parte del inconsciente colectivo argentino.

Hilda canta Charly repasa distintos períodos de la carrera de Charly García, abarcando desde sus inicios con Sui Generis, pasando por la época de Serú Girán y su faceta solista, hasta llegar a sus composiciones más recientes. La elección del repertorio y los arreglos buscan mantener la esencia de cada canción, pero con el sello personal de Lizarazu y la dirección musical de Lito Vitale, quien aporta su experiencia como arreglador y productor del proyecto.

El primer adelanto del disco, Bancate ese defecto, fue lanzado el 19 de abril y ya está disponible en plataformas digitales. La canción, que originalmente forma parte del álbum Cómo conseguir chicas (1989), conserva la energía de la versión original, pero con una interpretación que resalta la impronta de Hilda, logrando que la pieza cobre un nuevo significado.

El álbum completo verá la luz el 10 de mayo bajo el sello Díscola Discos, con producción ejecutiva de Ave Fénix Discos. En él, Lizarazu estará acompañada por un sólido grupo de músicos, entre los que se encuentran Federico Melioli, Luciano Vitale, Julia Di Paolo y Clara Lodi. Además, contará con la participación especial del ensamble "La orquestita", integrado por Víctor Carrión (flauta y saxo), Irene Cadario (violín), Paula Pomeraniec (cello) y Emiliano Álvarez (clarinete), quienes aportan una dimensión orquestal a las versiones del repertorio de Charly.

Hilda Lizarazu no es una artista ajena a la obra de Charly García. A lo largo de su carrera, ha sido una de sus vocalistas más reconocidas, acompañándolo en diferentes presentaciones y grabaciones. Su relación musical con él le otorga una perspectiva única para interpretar sus composiciones, sumando su impronta personal a la de un artista que marcó la historia del rock en español.

El proyecto no solo destaca por la calidad interpretativa de Hilda, sino también por el respeto y la complicidad con la que se abordan las canciones de García. Hilda canta Charly no es solo un tributo, sino una reinterpretación desde el conocimiento profundo de su obra y la admiración que Lizarazu ha manifestado a lo largo de los años.


LO + LEÍDO
1.
Acetre publica «Cantos Veniales», la tradición reimaginada desde Extremadura
[08/06/2025]

La veterana formación extremeña Acetre lanza su duodécimo trabajo discográfico, una inmersión en la música tradicional que abraza la reinterpretación, el mestizaje y la creatividad para celebrar las raíces desde una visión contemporánea.

2.
Las Migas regresan con «Flamencas», un homenaje renovado a la raíz
[03/06/2025]

El nuevo disco de Las Migas, titulado Flamencas, representa una vuelta vibrante al flamenco más tradicional desde una perspectiva contemporánea, empoderada y femenina, con colaboraciones destacadas y una propuesta visual renovada.

3.
«Spinetta» bajo la mirada de Eduardo Martí, un retrato fotográfico íntimo del Flaco
[02/06/2025]

La editorial Vademécum y el sello discográfico Sonamos presentan un libro de fotografías de Luis Alberto Spinetta tomadas por su amigo y colaborador Eduardo Martí. El volumen, titulado Spinetta, reúne casi 300 imágenes —muchas inéditas— que reconstruyen la vida y obra del músico argentino desde finales de los años 60.

4.
«Aute infinito»: Luis García Gil publica una biografía del artista total
[11/06/2025]

El escritor gaditano Luis García Gil aborda la trayectoria creativa y vital de Luis Eduardo Aute en un nuevo libro que recorre sus múltiples facetas —poeta, músico, pintor y cineasta— desde un enfoque riguroso y personal, acompañado de material visual, audiovisual y sonoro.

5.
Abel Pintos lanza «Gracias a la vida», un homenaje musical a la canción latinoamericana
[03/06/2025]

El reconocido cantautor argentino Abel Pintos presenta Gracias a la vida, un EP de versiones que dialogan con la memoria sentimental del continente. Con interpretaciones personales de obras icónicas, Abel Pintos revisita canciones que marcaron su historia musical y emocional.