Nuevo disco
Bonet en clave sinfónica
La cantante mallorquina Maria del Mar Bonet repasa en su último disco, 'Bellver' (Picap), sus 40 años de carrera, y lo hace en formato sinfónico, con un concierto que grabó en verano junto a la Orquestra Simfònica de Balears Ciutat de Palma en el castillo de Bellver en donde repasa quince temas emblemáticos suyos relacionados con el Mediterráneo.
La cantante mallorquina Maria del Mar Bonet repasa en su último disco, 'Bellver' (Picap), sus 40 años de carrera, y lo hace en formato sinfónico, con un concierto que grabó en verano junto a la Orquestra Simfònica de Balears Ciutat de Palma en el castillo de Bellver en donde repasa quince temas emblemáticos suyos relacionados con el Mediterráneo.
El disco recorre los temas más significativos de su universo musical, marcado por las influencias mediterráneas. Son 15 canciones griegas, turcas, sardas, italianas, catalanas y mallorquinas, entre las que también hay jotas y temas propios seleccionados por Maria del Mar Bonet.
El concierto que dirigió Salvador Brotons el 24 de julio en Palma fue, en realidad, la culminación de un proyecto que arrancó dos años antes, cuando Bonet cantó en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, dentro del Festival Únicas y acompañada por la Orquestra Sinfónica del Vallès (OSV).
Salvador Brotons comentó que la Bonet explicó a los maestros de la orquesta curiosidades sobre cada una de las canciones lo que “hizo la grabación más fluida”. Y “les enseñó a tocar, por ejemplo, en clave de música moruna”.
Toni Cuenca se ha encargado de los arreglos, que Bonet ha calificado de "muy luminosos y pensados para que la orquesta se pueda lucir". El resultado es un disco sinfónico donde la instrumentación potencia los valores de la canción y no apaga la palabra, en lugar de ocultar la canción bajo la fuerza de una orquesta.
En el disco participan también algunos de sus músicos habituales que ejecutan los “instrumentos autóctonos” que dan un perfecto contrapunto con la orquesta clásica y le ha dado "variedad de colores y timbres”.
El disco se edita en formato de CD-libro 64 páginas en catalán, castellano e inglés.
Como en otras ocasiones, Maria del Mar Bonet no ha desaprovechado la oportunidad de volver a reivindicar la cultura que une a los países mediterráneos. Bonet ha lamentado que "siempre miremos al norte, a Europa o a EE.UU. y no nos fijemos en todo lo bueno que aportan las distintas culturas de nuestro sur común". "En mi trabajo siempre busco Mallorca en el mediterráneo, y siempre la encuentro, siempre está ahí", añadió.
El documental Para vivir: El implacable tiempo de Pablo Milanés, dirigido por Fabien Pisani, ofrece un retrato íntimo del cantautor cubano durante sus últimos años en su "exilio autoimpuesto". El estreno mundial tendrá lugar el 21 de junio en el festival de documentales más importante del Reino Unido.
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
La UBA reconocerá la trayectoria de Charly García con el máximo título honorífico, en una ceremonia prevista para agosto de 2025. La iniciativa surge desde la Facultad de Filosofía y Letras como reconocimiento al impacto musical y político del artista.
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
El nuevo álbum de estudio de Quique González llevará por título 1973 y se publicará oficialmente el próximo 3 de octubre de 2025 bajo el sello Cultura Rock Records. El anuncio llega acompañado de la apertura de la preventa y del lanzamiento de su primer avance, Terciopelo azul, una canción grabada en vivo que define el tono de un trabajo que busca reflejar con honestidad el momento presente del artista.