Nuevo CD del trovador mexicano
Alejandro Filio: Pionero de Guerra
En este nuevo trabajo, Alejandro Filio reafirma su posición como buscador incansable del ser humano comprometido con la verdad.
En temas como “Pájaro de Hielo” y “Comandante”, Filio rescata la figura intachable e imborrable de Ernesto Che Guevara y la propone a los jóvenes de hoy como un modelo a seguir, invitando también los escuchas adultos a revivir tiempos de lucha y cambio.
Así mismo, habla en este disco de la necesidad de un cambio verdadero en su país. No para ir de derecha a izquierda, sino para que el corazón sea el que hable. Para que el ser humano elija el mejor camino.
El pionero de Guerra es el chico que acude al colegio del Estado en la Habana, Cuba, para aprender del mundo y de su isla. Es la esperanza siempre viva del bienestar común, de la paz social, de la justicia y la equidad. Este fue el sueño de Ernesto Guevara, y muchos más.
Alejandro Filio reafirma en este trabajo su compromiso de artista, buscando la belleza y la ética a través de estas once canciones que seguramente harán eco en el corazón de quienes insisten en rescatar lo valioso de la vida a pesar de estos tiempos difíciles que vivimos.
"La figura del Che Guevara, es sin duda el ejemplo a seguir en Latinoamérica.
Difícilmente lo entenderán los que no tienen acceso al imprescindible derecho de soñar. Los jóvenes de hoy necesitan de una directriz. A mi juicio, la vida tiene sentido gracias a comandantes como Ernesto el Che Guevara”.
Alejandro Filio
Por un canto mejor
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.
En un emotivo encuentro con Amanda Jara, el cantautor cubano Silvio Rodríguez evocó los recuerdos de su amigo y colega chileno, en una jornada marcada por la memoria, la música y la historia compartida entre Cuba y Chile.
La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.