Se llamará Antonia

La «Sole» ya es mamá

REDACCIÓN el 11/06/2010 

Ayer a las 19.37 nació la hija de la cantante arequitense Soledad Pastorutti y de Jeremías Audoglio, en el sanatorio de la Mujer de Rosario (Argentina).

La hija de Soledad Pastorutti, Antonia, nació ayer en Rosario. El parto se adelantó ya que se esperaba para el próximo miércoles, pero lo tuvo por cesárea, ya que el bebé venía con complicaciones por el cordón umbilical. Nació con 2,700 kg, y tanto la madre como la hija se encuentran en perfecto estado de salud.

Hace tres años se casó, en su pueblo natal, donde también reside casi en forma permanente, con Jeremías Audoglio. No sabía el sexo de la recién nacida, a la que llamarán Antonia.

Antonia nació cerca de las 20 en el Sanatorio de la Mujer en Rosario, aunque ella había contado que tenía “sets” armados en distintas ciudades por si el parto la sorprendía en el camino. La cantante ingresó a las 19 con su marido y sus padres y dio a luz una hora más tarde. Pero casi no hubo movimiento: es que el sanatorio de San Luis y Pueyrredón se mantuvo un silencio estricto para desorientar a los fans y a la prensa.

Durante los festejos del Bicentenario la estrella cantó y bailó con una enorme panza frente a alrededor de un millón y medio de personas. “No estaba trabajando, pero esto es histórico y no me lo podía perder”, dijo desde el escenario.

Soledad, más conocida como “La Sole” o “El Huracán de Arequito”, es una de las máximas exponentes del folklore en la Argentina.

LO + LEÍDO
1.
La Mar de Músicas dedicará su edición 2026 a Ecuador
[28/07/2025]

El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.

2.
Fallece Enric Hernàez
[19/08/2025]

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.