«Declaración de Buenos Aires»

Ministros establecen agenda de trabajo para fomentar la música iberoamericana

AGENCIAS el 13/09/2010 

La XXIII Conferencia Iberoamericana de Ministros de Cultura concluyó hoy en Buenos Aires con el establecimiento de una agenda de trabajo que permita avanzar en el acuerdo para el fomento de la música de la región que los funcionarios sellaron en julio pasado en Colombia.

EFE - El "Acuerdo para el fomento de las músicas iberoamericanas", que los ministros suscribieron en Medellín durante el III Congreso Iberoamericano de la Cultura, prevé la creación de un fondo de cooperación para promover la música de la región.

La Conferencia congregó este sábado y domingo en la capital argentina a los ministros de Brasil, Bolivia, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, España, México, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Uruguay y Venezuela, además de representantes de organismos internacionales.

En la denominada "Declaración de Buenos Aires" los ministros se comprometieron a encargar a la Secretaría General Iberoamericana (Segib) y a la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) la constitución de un plan estratégico para la colaboración de empresas privadas en la financiación de proyectos culturales públicos.

En este documento suscrito al término del encuentro los funcionarios acordaron también la creación de un catálogo de buenas prácticas de inclusión social y ratificaron su compromiso de promover iniciativas comunes que contribuyan a constituir la cultura como un "elemento clave del desarrollo sostenible, de la cooperación solidaria y de la superación de las asimetrías en la región".

Asimismo, ratificaron su interés en impulsar la participación de los pueblos originarios y los diferentes colectivos sociales en los programas del Consejo Suramericano de Educación, Cultura, Ciencia, Tecnología e Innovación, constituido como un "mecanismo de integración y reconocimiento de las diversidades de la región", según apunta el texto.

"Debemos tomar la integración como palabra permanente. La cultura por sí misma no puede superar el problema de la exclusión, debe comprenderse como un factor complementario y clave de otras políticas económicas y sociales", apuntó el secretario de Cultura de Argentina, Jorge Coscia.

El funcionario presentó en este encuentro el programa Iberrutas, que el resto de países se comprometió a apoyar, y que contempla el diseño de políticas y estrategias conjuntas "que surjan de la investigación de los procesos migratorios y apunten a fortalecer las rutas de derechos, tolerancia e interculturalidad en la migración iberoamericana", explicó.

En la conferencia se establecieron las bases del IV Congreso Iberoamericano de Cultura, que se celebrará en mayo de 2011 en la ciudad argentina de Mar del Plata bajo el lema "Cultura, política y participación popular".

LO + LEÍDO
1.
«Vengo con los ojos nuevos», el regreso discográfico de Ana Belén con canciones inéditas
[20/06/2025]

Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.

2.
«Eternamente Omara», un nuevo álbum de Omara Portuondo
[25/06/2025]

A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).

3.
Quique González anuncia su nuevo disco «1973» con un primer adelanto
[24/06/2025]

El nuevo álbum de estudio de Quique González llevará por título 1973 y se publicará oficialmente el próximo 3 de octubre de 2025 bajo el sello Cultura Rock Records. El anuncio llega acompañado de la apertura de la preventa y del lanzamiento de su primer avance, Terciopelo azul, una canción grabada en vivo que define el tono de un trabajo que busca reflejar con honestidad el momento presente del artista.

4.
«Vínculos - Anj’Hara», el debut discográfico de Olvido Lanza
[27/06/2025]

La violinista barcelonesa Olvido Lanza publica su primer disco en solitario tras una larga trayectoria acompañando a grandes cantautores, Mayte Martín, Manolo García, Miguel Poveda y, de forma especialmente destacada, a Joan Manuel Serrat.

5.
Malva Rodríguez deslumbra en el Festival del Caribe de Enghien-les-Bains con un viaje musical por Cuba
[26/06/2025]

La pianista cubana Malva Rodríguez —hija de Silvio Rodríguez y Niurka González— ofreció un programa que recorrió géneros clave de la tradición musical de la isla, con obras de Lecuona, Caturla, López-Gavilán, Oliva, Alén y un cierre con Chopin, en una actuación ovacionada en el Centro de las Artes de la ciudad francesa.