Presentada la reedición de la obra de Violeta

Isabel Parra: «Con este trabajo nos podemos ir todos al cielo»

por Víctor Tapia el 01/10/2010 

Como un trabajo duro y fuerte, pero a la vez que da gusto realizar calificó Isabel Parra la reedición de parte importante del catalogo de la cantautora y folclorista chilena Violeta Parra.

La edición de 12 discos de Violeta Parra, 2 DVD sobre su obra, y una interpretación de Tita Parra sobre centésimas del alma, conforman los 15 álbumes que salieron hoy a la venta en Chile.

En la conferencia de prensa realizada en un conocido restaurante de Santiago, Isabel Parra, su hija Tita Parra, el periodista David Ponce y el periodista Iván Valenzuela mantuvieron una conversación en la cual fueron entregando detalles sobre estos trabajos que nuevamente salen a luz. Los materiales disponibles en esta reedición corresponde a los que estaban desde antes en las manos de la Fundación Violeta Parra; más el material que Violeta grabó antes de la década del 60 en Chile para el sello Odeón y que pudieron ser utilizados debido a que, según la legislación chilena, pasó a ser parte del derecho público.

En esta conversación se destacó el papel rupturista de la artista chilena en cada uno de los formatos en que buscaba plasmar su obra, tanto en el canto, la poesía o el arte plástico. Sobre este aspecto y su relación con la gente su hija dijo que “Violeta fue maltratada por ser una mujer rupturista, existía el gran amor de la gente sencilla por ella, y por otro lado la gran hostilidad que ella recibió de gente con poder ; y nuestro país es así, nuestro país ningunea y maltrata a los artistas. Son pocos los que se han salvado de esa persecución hostil. Pero Violeta Parra también era mujer fuerte, y le sacaba partido al sufrimiento, y lo convertía en belleza, en poesía".

Según lo expresado por Isabel Parra lo único que falta para poder tener las ediciones completas de Violeta Parra son Las últimas composiciones, “masters que fueron usurpados después del golpe militar (…) y espero que al final del juicio en que estamos, podamos recuperar ese material y se lo vamos a devolver a su dueña, que es la Violeta”

Además en la oportunidad se entregaron detalles sobre el concierto que se realizará este Domingo 3 de Octubre a las 19.30 en el Teatro Nescafé de las Artes, en donde se celebrará el cumpleaños de Violeta, con la presencia de todo el clan Parra; anunciando incluso la posible interpretación de canciones del dúo de Isabel y Ángel Parra.

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

3.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

4.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.

5.
«Still Living in the Past»: Jethro Tull reedita «Living in the Past» en una caja ampliada de cinco CD y un Blu-ray
[14/07/2025]

Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.