«Vivo en Arequito»

Soledad Pastorutti graba un CD en vivo en su pueblo natal

REDACCIÓN el 12/10/2010 

La cantante argentina Soledad Pastorutti concretó el sueño de grabar en Arequito, su pueblo natal, el nuevo disco que sacará a la venta en diciembre y lo hizo ante una multitud. Más de 10 mil personas se concentraron en el predio de Ferroclub para disfrutar del imponente show que brindó “el tifón de Arequito”, quien hoy cumple 30 años, en el marco de la 33ª Fiesta Nacional de la Soja.

Autores relacionados

“Este disco es la concreción de un sueño”, dijo la Sole ante la algarabía del público que vibró con su canto. Para el recital llegaron fans de todo el país y de Uruguay, Chile, Colombia, Perú, Brasil, Paraguay y Venezuela, en una convocatoria que superó todas las expectativas.

Si bien Soledad se presentó varias veces en su pueblo esta fue más convocante que otras. “No recuerdo haber vivido algo igual”, declaró tras el show, con la sinceridad que caracteriza sus contactos con la prensa.

El recital contó con la participación de su hermana Natalia, el popular violinista y compositor baigorriense Leandro Lovato —con quien cantó a Bruta sinceridad—, Banda XXI, de Córdoba, y el ballet El Chucaro. Además se dio el gusto de invitar a la banda del pueblo para ser parte del disco Vivo en Arequito, cuya producción incluye además un documental.

Soledad se entusiasma cuando habla de Vivo en Arequito, el disco que saldrá del concierto del domingo. “Tengo el proyecto de este disco desde hace rato, pero nunca me animaba proponérselo a la Sony, mi compañía desde hace 15 años —comenta—. El año pasado hice una serie de conciertos en el teatro El Nacional de Buenos Aires donde mostré un bloque de canciones propias. Como anduvo muy bien seguí haciéndolo en mis recitales y eso me dio fuerza para animarme y empezar a creer en mí como compositora. Me falta mucho, lo sé, pero también está bueno poder decir las cosas que me pasan ahora, con mis propias palabras”.

Soledad bromea con que aunque su cumpleaños sea el 12, celebró y grabó el disco el domingo 10/10/10, números que sumados dan la cifra de su cumpleaños. Anticipa que será un disco de 16 canciones, en su gran mayoría propias, con algunos clásicos de la música argentina, más la versión folklórica del Himno Nacional como bonus track.

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Joana de Diego presenta el disco «De cuando era viento»
[10/10/2025]

La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.

4.
Dialecto de Pájaros: El resurgir en Chile de una cantata chamánica
[03/11/2025] por Ricardo Tapia

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

5.
Desvelan una placa conmemorativa en La Paz donde Violeta Parra compuso «Gracias a la vida»
[09/10/2025]

El Consulado General de Chile y la Alcaldía de La Paz inauguraron este jueves una placa en el Hostal Naira —antigua Peña Naira—, en la calle Sagárnaga, para recordar la estancia de Violeta Parra en Bolivia en 1966, cuando habría compuesto su célebre canción Gracias a la vida.