Homenaje congoleño al cantautor francés
Jean-Paul Wabotaï presenta un Gainsbourg inédito
 
 El trovador congoleño Jean-Paul Wabotaï ha editado el CD AmourS Gainsbourg Inédits, una colección de diez textos inéditos del cantautor francés y que presentó la semana pasada en el FMB.
 
 		
El trovador congoleño Jean-Paul Wabotaï ha editado el CD AmourS Gainsbourg Inédits, una colección de diez textos inéditos del cantautor francés y que presentó la semana pasada en el FMB.
A veces la vida ofrece regalos preciosos: una serie de 10 textos inéditos del cantautor francés Serge Gainsbourg (París, 1928-1991) fue confiada al trovador congoleño Jean-Paul Wabotaï.
La maravillosa aventura que generosamente se le ha asignado a Wabotaï es una nueva oportunidad de volver a escuchar las palabras de uno de los grandes artistas del siglo XX. Pero ofrece también un agradable viaje a la riqueza: Jean-Paul Wabotaï ha hecho suyas la poesía, el humor y la invención de francés pero le ha sumado su amplio abanico de estilos musicales: reggae, funky, soul y, lógicamente, los aires de la música congoleña.
No es extraña la mezcla: África inspiró en numerosas ocasiones a Serge Gainsbourg quien escribió y cantó: Couleur Café, Bambou, Lola Rastaquouère...
Este disco es además un homenaje a un artista que habría cumplido 80 años en abril de 2008 y que nos dejó un legado artístico literario, poético, musical, teatral, pictórico y visual.
Jean-Paul Wabotaï presentó este CD en el Festival de Música de Barcelona el pasado sábado 9 de octubre.
Jean-Paul Wabotaï
Jean-Paul Wabotaï nace en Kinshasa (República Democrática del Congo) en 1964. A los 8 años formó parte del coro Chem Chem Yetu, donde aprende canto y baile tradicional.
A los 16 años, decide recorrer el continente africano y tras diez años de viaje se instala en París, Francia.
Jean-Paul es no sólo un músico, bailarín y coreógrafo, sino que también es pintor.
Listado de temas
1 La Cigale et la Fourmi
2 La Purée
3 Les Mots Inutiles
4 Nul ne le saura jamais
5 On me siffle dans la rue
6 Retiens tes larmes
7 Gainsbourg
8 La Trentaine
9 Pour si peu d’amour
10 Oiseau des îles
11 Un jour comme un autre
12 AmourS Gainsbourg
Autor de todos los textos Serge Gainsbourg; excepto 7 (Jean-Paul Wabotaï-Francine Chevalier) y 12 (Jean-Paul Wabotaï)
Autor de todas las músicas Jean-Paul Wabotaï
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.
En un emotivo encuentro con Amanda Jara, el cantautor cubano Silvio Rodríguez evocó los recuerdos de su amigo y colega chileno, en una jornada marcada por la memoria, la música y la historia compartida entre Cuba y Chile.
La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.