Trovando a Jesús
Sayli Pérez: Música Católica
La cubana Sayli Pérez, discípula de Silvio Rodríguez y Santiago Feliú —según reza su biografía— y uno de los máximos exponentes de la llamada "Música Católica" acaba de editar su primer disco en solitario.
La cubana Sayli Pérez, discípula de Silvio Rodríguez y Santiago Feliú —según reza su biografía— y uno de los máximos exponentes de la llamada "Música Católica" acaba de editar su primer disco en solitario.
Sayli Pérez se define en su perfil de Facebook de la siguiente manera: "Soy cubana, graduada de música y canto. Estudio chino. Tengo un esposo increíble. Tengo a Dios. ¿Qué más puedo pedir?".
Pues por pedir, le ha pedido su primer CD en solitario, Caricias de Dios, un disco sensible y, en clara línea con los postulados de la llamada "Música Católica", es decir, monotemático.
El disco está editado por Gospa Records, una productora norteamericana que, según cita su WEB, "más que una disquera, es un apostolado que responde al llamado de Jesús".
Está claro entonces que no hay engaño posible ni dobles intenciones. Quien se disponga a escuchar este disco sabe lo que se encontrará a nivel temático, que puede llegar a ser cansino para los no-creyentes, pero que en la parte musical e interpretativa puede deparar gratas sorpresas.
Sayli Pérez es directora de coros y cantante profesional graduada de la Cátedra de Dirección Coral y Canto de la Escuela Nacional de Arte (ENA), en Ciudad de la Habana, Cuba, 1996.
Ha recibido varios premios entre los que destacan, premio José Martí y 2do premio en el Concurso Nacional de Directores de Coro Amadeo Roldán, La Habana, Cuba.
Ha trabajado y realizado presentaciones con la Orquesta Sinfónica Nacional de Cuba, Miami Dade Community Collage, el Coro de Cámara de la ENA ahora Coralina bajo la dirección de Alina Orraca, el coro infantil Diminuto bajo la dirección de Carmen Rosa López, Silvio Rodríguez, Santiago Feliú, además de con numerosos grupos y artistas cubanos e internacionales.
Ha cursado estudios especializados en distintas ramas de la música con Werner Pfaff, María Felicia Pérez y Alina Urraca.
Hace varios años que Sayli se dedica exclusivamente a la música religiosa contemporánea, camino en el cual ha compartido escenario con Glenn Kaiser (fundador de la comunidad de vida Jesús People), Luis Alfredo Díaz Britos (fundador del Multifestival David), Alonso Sanabria, José Manuel Montesinos, Carlos Altafulla, Sal Solo etc... También ha dado numerosos conciertos alrededor del mundo.
Por 4 años vivió una experiencia comunitaria en España, en el Centro de Arte de Los Cabos, donde se involucró con distintos aspectos de la evangelización a través de los medios. Trabajó en David Radio.net como locutora, productora y programadora; en la Academia del Multifestival David como encargada del área de Técnica Vocal y Canto; en el Multifestival David como organizadora y artista; en Producciones de la Raíz colaboró en varios proyectos discográficos grabando voces y aportando de su experiencia como músico y directora, también actuó y dirigió obras de teatro para niños.
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
El nuevo álbum de estudio de Quique González llevará por título 1973 y se publicará oficialmente el próximo 3 de octubre de 2025 bajo el sello Cultura Rock Records. El anuncio llega acompañado de la apertura de la preventa y del lanzamiento de su primer avance, Terciopelo azul, una canción grabada en vivo que define el tono de un trabajo que busca reflejar con honestidad el momento presente del artista.
La violinista barcelonesa Olvido Lanza publica su primer disco en solitario tras una larga trayectoria acompañando a grandes cantautores, Mayte Martín, Manolo García, Miguel Poveda y, de forma especialmente destacada, a Joan Manuel Serrat.
El trovador chileno José Manuel Lattus lanzará este año su nuevo proyecto discográfico titulado Entre amigos y cuerdas, un trabajo centrado en la amistad como eje principal y en la música compartida como medio de encuentro. El álbum, previsto para 2025, reunirá colaboraciones con diversos artistas y amigos, recogiendo el recorrido musical y personal de Lattus a lo largo de los años.