Nuevo CD

«Tangram», el último juego de astucia de Manel Camp

REDACCIÓN el 07/11/2010 

El pianista Manel Camp publica Tangram, el tercer trabajo del cuarteto que lidera.

Autores relacionados

El Tangram es un juego chino muy antiguo, consistente en formar siluetas con siete piezas dadas sin solaparlas.

Tangram (Temps Record) es también el título del nuevo trabajo discográfico de Manel Camp Quartet. Temas originales, impregnados del mundo musical que este pianista y compositor ha ido desarrollando a lo largo de su carrera artística.

Con un lenguaje jazzístico personal, lírico, rítmico y popular, Manel Camp ha elaborado siete temas, inspirados en la magia de los colores, sus combinaciones y cambios constantes. Tangram busca comunicarlas y compartirlas con su auditorio y también con los músicos con los que comparte escenario.

El Manel Camp Quartet está formado por Manel Camp (piano), Horacio Fumero (contrabajo), Matthew Simon (trompeta) y Lluís Ribalta (batería).

Tangram es un trabajo en el que la complicidad entre los músicos es más visible y necesaria que nunca. Un trabajo que reúne las interpretaciones personales de cuatro músicos unidos por la inspiración, la magia de la interpretación instantánea y la pasión por la música y la improvisación.

"La propuesta de Tangram de Camp es sinuosa. Las aristas y los vértices geométricos se transforman en senderos, redondeces voluptuosas y elocuentes. La contundencia nace del matiz, de la insinuación, de guiñar el ojo", afirma Aina Dols en la presentación del disco.

Listado de temas

 

1 T

2 A

3 N

4 G

5 R

6 A

7 M

Todos los temas compuestos por Manel Camp.

LO + LEÍDO
1.
«El covard» de Josep Andújar “Sé”, esencia mediterránea
[28/08/2025] por María Gracia Correa

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

2.
Fallece Enric Hernàez
[19/08/2025]

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.

3.
Camila Pujadas presenta «Diálogos lentos», su primer disco como cantautora
[16/08/2025]

La guitarrista y compositora Camila Pujadas debuta con Diálogos lentos, un álbum de seis canciones donde la poesía y la música se entrelazan en un recorrido introspectivo. El disco será presentado en vivo el 7 de septiembre en el Teatro El Alambique, en la ciudad de Buenos Aires.

4.
Charly García anuncia una colaboración con Sting
[02/09/2025]

El músico argentino Charly García y el exlíder de The Police Sting anticipan el lanzamiento de una canción conjunta para octubre de 2025, más de tres décadas después de haber compartido escenario en la gira "Derechos Humanos Ya".

5.
Se publica la «Biografía poética y musicalizada» de Matilde Casazola
[01/09/2025]

La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia lanza la primera obra de su nueva "Biblioteca Biográfica": un extenso retrato literario de más de 400 páginas sobre la vida y el legado de la poeta y cantautora boliviana Matilde Casazola, escrito por Micaela Mendoza Hägglund.