Componente de Inti-Illimani
«Viñeta», primer disco en solitario de Daniel Cantillana
El chileno Daniel Cantilla, junto con su grupo Los Increíbles, acaba de editar su primer trabajo en solitario, Viñeta, cuyos temas presentarán el próximo viernes 19 de noviembre a las 21:30 en la Sala Master (Miguel Claro 509) de Providencia (Santiago, Chile).
El chileno Daniel Cantilla, junto con su grupo Los Increíbles, acaba de editar su primer trabajo en solitario, Viñeta, cuyos temas presentarán el próximo viernes 19 de noviembre a las 21:30 en la Sala Master (Miguel Claro 509) de Providencia (Santiago, Chile).
Daniel Cantillana, miembro del Inti-Illimani desde 1998, editará Viñeta, su primer CD en solitario que responde a la necesidad de explorar nuevos ritmos y explotar el formato canción, sin por ello tener que dejar el grupo.
La nueva apuesta de Cantillana mezcla sonidos y ritmos latinoamericanos con el pop, en una mixtura a contratiempo que da a los temas una personalidad y carácter de autor. Resaltan las letras que hablan de momentos y situaciones variadas retratadas con una lírica cotidiana y sensible, donde Daniel Cantillana asume toda la factura.
El proyecto
El proyecto nace a comienzos del año 2009, de la inquietud de Daniel Cantillana y David Azán, viejos amigos que tras un período de trabajar por separado deciden comenzar a hacer canciones juntos. El Festival de Olmué, donde ambos acompañaron a Patricio Manns, que finalmente resultó vencedor, es el momento preciso.
Luego de un tiempo de trabajar juntos, representan a Chile en la competencia folclórica del Festival de Viña del Mar en su edición Bicentenario, con la cueca Chinchinerito, con la que consiguen llegar a la final. La semilla del trabajo estaba plantada.
De ahí en adelante sobreviene un período de incesante trabajo creativo que cristaliza en la creación de más de 30 canciones, de las cuales 14 están presentes en este primer disco.
Posteriormente, se incorporan la destreza de Marcelo Arenas en batería, la energía de Diego Ibarra en el bajo y la maestría de Alekos Vuskovic en arreglos y teclados. Este último deviene en director musical del grupo y productor de este primer disco por un breve período. A poco andar parte a continuar sus estudios de composición en Europa, lo que da pie a la incorporación del joven tecladista Valentín Trujillo, desde septiembre de 2010 en adelante.
El lanzamiento de Viñeta se prevé para diciembre de este año.
Listado de temas:
1 Flor danzante
2 Julieta
3 Nana
4 A Santiago
5 Tiempos Modernos
6 Viejo barrio
7 Swing del tren
8 Ariadna
9 Roble
10 Bendición
11 La pasajera
12 Nubes negras
13 Espiral
14 Viñeta.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.