Se estrenará a principios de 2012
El próximo filme de Imanol Uribe narrará la vida de Facundo Cabral
La próxima película del director español Imanol Uribe, Camino de Libertad, contará "la vida y la visión de su propia vida" del cantautor argentino Facundo Cabral, cuya historia es "una epopeya en sí misma".
La próxima película del director español Imanol Uribe, Camino de Libertad, contará "la vida y la visión de su propia vida" del cantautor argentino Facundo Cabral, cuya historia es "una epopeya en sí misma".
EFE - Así lo explicó el guionista del filme, Ignacio del Moral, quien presentó hoy en Bogotá el proyecto junto con el cineasta vasco, ya que gran parte de la película se rodará en territorio colombiano y la productora que lidera la película es también colombiana, 1996 Films.
"Estamos empezando a cerrar cosas, pero no puedo concretar las localizaciones exactas, al igual que sobre el reparto. Nos faltan unos meses para cerrar todo eso, pero por fin nos hemos concentrado las partes, la colombiana que es la principal, la argentina y la española", dijo Uribe.
Y es que la producción cuenta también con participación argentina y española, y están pendientes de que pueda haber también una colaboración con México.
La semana pasada hicieron las primeras localizaciones en la ciudad de Cali, en el Valle del Cauca colombiano (suroeste), lo que el director calificó de un paso "irreversible".
"Esta semana que hemos estado en Cali es como si hubiéramos dicho 'motor', es irreversible, ya nos hemos tirado del paracaídas", aseguró.
Uribe, que no conocía a Facundo Cabral, le propuso una cita que en principio iba a durar media hora, pero le siguieron tres horas y media más.
"Es un personaje tan rico, tan cinematográfico, es un narrador extraordinario (...) Hay que hacer una película de la vida de este hombre", confesó.
Facundo Cabral, cantautor argentino, fue candidato al Nobel de la Paz y Declarado mensajero mundial de la paz por la Unesco en 1996. Ha recorrido unos 165 países y entabló amistad con personalidades tales como la Madre Teresa de Calcuta, Jorge Luis Borges y Golda Meir, entre otros.
Camino de Libertad cuenta con un presupuesto inicial de unos 6 millones de dólares y tienen previsto comenzar a rodar en octubre del año próximo, para que el filme esté listo en la primavera de 2012.
"Facundo va a participar en el proyecto, de alguna manera él tiene una muy mala salud de hierro (...) Pero para él la película es un poco un testamento. Tiene una vida tan fascinante y tan increíble que hay que ir quitando cosas porque hay exceso de cosas increíbles", confesó el director guipuzcoano, que aseguró que Cabral tendrá un papel en la cinta.
Según explicó Del Moral, la vida del argentino "tiene dos sorpresas; una la vida en sí misma, los hechos, los acontecimientos en su vida que son como una larguísima novela de aventuras, de pasión, de humor de intriga y de mística"; y otra, lo "fascinante" de su relato sobre su propia vida.
Camino de Libertad encierra, según el guionista de Los Lunes al Sol, varias lecciones; y es que "Facundo no es que empezara abajo, es que empezó en el subsuelo".
Esta película narrará "cómo a base de tesón, voluntad y saber aprender de la vida, él se va rebelando contra lo que él era y va captando lo que la vida le ofrece de bueno. Consigue hacer del dolor un motivo más para vivir", concluyó.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.