El trovador cubano en México

Pablo Milanes canta ante 10.000 personas en Iztapalapa

REDACCIÓN el 20/12/2010 

El trovador cubano Pablo Milanés ofreció un concierto ante 10 mil asistentes reunidos en la explanada del Zócalo de la delegación Iztapalapa, en la capital mexicana, como parte del Festival del Fuego Nuevo.

Personas/grupos relacionados

La demarcación del Distrito Federal otorgó a Pablo Milanés la condición de promotor de la cultura y lo reconoció como visitante distinguido, con la entrega de un pergamino y una estatua alusiva al Fuego Nuevo.

Al realizar el homenaje, la representante de la autoridad local, Clara Brugada, dijo que Pablo con "su canto y su voz ha estado presente en las luchas de nuestro pueblo por justicia, democracia y libertad."

Agregó que su canto "forma, nutre, moviliza, reivindica, protesta, indigna, ríe y enamora; es un artista comprometido que se arriesga, que se alza y sigue adelante con más canto y más vida."

"Nos honra tu presencia y tienes abierto el corazón de este pueblo', concluyó.

Compartieron el escenario con Milanés los mexicanos David Haro, Laura Marina Rebolloso y el grupo Yolotecuani.

Fuentes cercanas a Pablo Milanés, aseguraron que el autor e intérprete regresará en marzo a México y no descarta hacer un disco donde ofrezca su versión de canciones mexicanas.

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Joana de Diego presenta el disco «De cuando era viento»
[10/10/2025]

La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.

4.
Antía Muíño y Abe Rábade presentan «Vente vindo / Eu en ti»
[10/10/2025]

La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.

5.
Charly García y Sting lanzan «In the City»
[10/10/2025]

El ícono del rock argentino y el exlíder de The Police unen voces en In the City, una colaboración inesperada y emotiva, grabada entre Buenos Aires y Miami. La canción, escrita por García y cantada a dúo con Sting, rescata el espíritu urbano y melódico de ambos artistas.