Cuestiones de métrica

Fallece el futbolista a quien Serrat le «robó» la gloria

REDACCIÓN el 21/01/2011 

Ayer falleció en Maó (Menorca, Baleares) Jordi Vila Soler, jugador del FC Barcelona entre 1950 y 1954, a quien Serrat "olvidó" cuando citaba de corrido la delantera de su infancia —Basora, César, Kubala, Moreno y Manchón— en su canción Temps era temps.

Nacido el 19 de mayo de 1929 en Santpedor (Barcelona) —igual que el actual entrenador del Barça, Josep Guardiola—, Vila jugó en el Manresa y el Badalona antes de fichar por el Barça en 1950. Jugó cuatro años con la camiseta azulgrana, con un total de 45 partidos y 31 goles. Posteriormente jugó en el Valencia, Betis y Córdoba.

Jordi Vila pasó a la historia como el jugador ausente en la canción de Joan Manuel Serrat Temps era temps, que recordaba la delantera que formaban Basora, César, Kubala, Moreno y Manchón. "Retrata el equipo de su niñez, en ningún momento dice que sea el de las 5 Copas. Esto ha sido una interpretación que ha hecho erróneamente la gente ", indicaba con cierta resignación Jordi Vila el pasado diciembre a la Revista Barça.

“No estamos molestos con él, aunque es cierto que mi padre lo llevó mal durante mucho tiempo. Es muy frustrante saber que formaste parte de ese equipo mitificado y ver que no apareces en el recuerdo. Posiblemente es lo más importante que le ha sucedido en su vida, ¿no?”, declaraba el hijo de Vila en un reciente homenaje a los jugadores de aquel extraordinario equipo de la temporada 1951-52, conocido popularmente como el "Barça de las cinco copas".

Años atrás, Vila y Serrat se cruzaron en Menorca. “Serrat le dijo que incluyó a Moreno porque le iba mejor para la métrica”, explica el hijo de Vila. “Pero mi padre llegó a pensar que podía haber influido el hecho de la procedencia aragonesa de Moreno, que coincide con el de la madre de Serrat…"

Lo cierto es que la historia cuenta que la mítica delantera de ese equipo que consiguió los cinco títulos posibles apenas contó con Moreno, que jugó sólo tres partidos, sino que estuvo compuesta por Basora, César, Vila, Kubala y Manchón.

Los restos mortales de Vila serán incinerados este viernes en el cementerio de Ciutadella y la misa funeral se hará el sábado a las 13.00 horas en la parroquia de Sant Antoni Maria Claret de esta ciudad menorquina.


LO + LEÍDO
1.
«El covard» de Josep Andújar “Sé”, esencia mediterránea
[28/08/2025] por María Gracia Correa

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

2.
Miguel Poveda celebra los 20 años de «Desglaç» con una reedición y el estreno de «Si el món fos»
[05/09/2025]

El cantaor Miguel Poveda conmemora las dos décadas de su homenaje a la poesía catalana con una nueva grabación junto a la Cobla La Principal del Llobregat, sobre un poema de Joana Raspall y música propia.

3.
Miguel Ríos presenta su nuevo single «Oro irlandés»
[19/09/2025]

Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026

4.
Joan Manuel Serrat reaparecerá en concierto el 22 de noviembre en Mahón
[28/08/2025]

Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).

5.
Raül Refree y Niño de Elche anuncian «Cru+es», su nuevo trabajo discográfico
[05/09/2025]

Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.