Nuevo CD
Las nuevas voces de Santa Fe ya tienen disco
Con el auspicio de la Universidad Nacional del Litoral de Santa Fe (Argentina) se acaba de editar un CD que una muestra del potencial musical que despunta en esta provincia de la Región Centro de la Argentina. Buena iniciativa.
Con el auspicio de la Universidad Nacional del Litoral de Santa Fe (Argentina) se acaba de editar un CD que una muestra del potencial musical que despunta en esta provincia de la Región Centro de la Argentina. Buena iniciativa.
El CD Nuevas voces de Santa Fe fue grabado entre los meses de octubre y diciembre de 2010, con el auspicio de la Universidad Nacional del Litoral.
Es un disco de temas inéditos compuestos y producidos por Augusto Díaz, con letras de Adrián Collino, Diego Alberto, Fernando Lemercier, José Milazzo, Matías Antonietti, Natalia Fagali y Silvia Mugica. Los arreglos son de César Batistela y todos los intérpretes vocales son solistas o grupos de distintas localidades de la provincia. Además, participaron más de 15 músicos invitados.
“Desde su concepción como proyecto hasta su edición final, este disco es resultado de la labor activa y creativa de un grupo de jóvenes artistas y trabajadores de la cultura de Santa Fe y otras ciudades de la zona”, afirman sus generadores. “Este disco, esta apuesta por el trabajo participativo y compartido, por las búsquedas estéticas e identitarias, por la confianza en las ideas y en los sentidos es la simiente del sonido y del silencio, del lenguaje y de la luz, de las nuevas músicas que no cesan de expresar las Nuevas voces de Santa Fe”.
Listado de canciones
1 Por cantar [pasillo] (Adrián Collino - Augusto Díaz) | Voz: Sheila Vallejos
2 A solas [chacarera doble] (Adrián Collino - Augusto Díaz) | Voz: Sebastián Vallone
3 Paloma en vuelo [zamba] (Adrián Collino - Augusto Díaz) | Voz: Romina Valls
4 La antigua herencia [chamamé] (Fernando Lemercier - Augusto Díaz) | Voz: Efraín Colombo
5 Los sueños que les cuento [huayno] (Diego Alberto - Augusto Díaz) | Voz: Varinia Zelko
6 Sin querer, te dejo [canción] (José Milazzo - Augusto Díaz) I Voces: Maité
7 La miel del recuerdo [chacarera simple] (Adrián Collino - Augusto Díaz) | Voz: Cesar Ayala
8 Estrella [vidala] (Natalia Fagali - Augusto Díaz) | Voz: Mariel Trimaglio
9 Serenito va el día [rasguido doble] (Diego Alberto - Augusto Díaz) | Voz: David Díaz
10 Viento libre [aire de zamba] (Diego Alberto - Augusto Díaz) | Voces: Grupo Setúbal
11 La tejedora [canción] (Matías Antonietti - Augusto Díaz) | Voces: Los de Minetti
12 El candombe [candombe] (Silvia Mugica - Augusto Díaz) | Voz: Diego Alberto
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.
El Consulado General de Chile y la Alcaldía de La Paz inauguraron este jueves una placa en el Hostal Naira —antigua Peña Naira—, en la calle Sagárnaga, para recordar la estancia de Violeta Parra en Bolivia en 1966, cuando habría compuesto su célebre canción Gracias a la vida.