Con conciertos y la reedición de su obra en CD

Los Folkloristas celebran sus 45 años

AGENCIAS el 03/03/2011 

Con un par de conciertos este viernes y el sábado en el Teatro de la Ciudad "Esperanza Iris" (México), Los Folkloristas celebran 45 años de vigencia, pluralidad musical y aferre a un proyecto de preservación de muchas de las raíces musicales del folklore mexicano y la música latinoamericana.

Colección «Los Folkloristas»

Autores relacionados

La fiesta de dos días lleva por título: "Que no Va a Acabar ¡Caramba!".

De los 18 integrantes que comenzaron el proyecto de rescate y difusión de la música latinoamericana india y mestiza, hoy quedan solamente siete de los 48 que han desfilado: Omar Valdez, Adrián Nieto, Sergio Ordóñez, Enrique Hernández, Pepe Ávila Olga Alanís y Valeria Rojas.

Sin embargo, su legado musical se traduce en la Colección "Los Folkloristas", que agrupa los 25 álbumes originales que han grabado desde 1966, más un disco recuperado de un primer acetato grabado en sistema monoaural, con un micrófono para todos.

Pepe Ávila anunció que los conciertos serán grabados en DVD para elegir lo mejor de las dos presentaciones en las que habrá algunas sorpresas, como la inclusión de piezas casi desconocidas como Lucero Alba, Viva Jujuy y Un bailecito argentino.

También se prevé que este espectáculo que celebra los 45 años será visto y celebrado en el corredor cultural de la República con una gira que muy probablemente vaya a algunas ciudades de Estados Unidos

Listado de discos de la Colección "Los Folkloristas"

1 Nuestra América negra

2 México horizonte musical

3 Cantan a los niños

4 Viaje por Latinoamérica

5 Concierto de aniversario

6 25 años

7 Coplas y tonadas

8 México

9 Latinoamérica

10 30 años

11 Nueva canción

12 Colores latinoamericanos

13 Caminos de los andes

14 El son mexicano

15 35 años

16 La misa criolla

17 40 años

18 Argentina

19 Bolivia

20 Ecuador

21 Perú

22 Venezuela

23 Veracruz

24 Michoacán

25 Primera grabación

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

3.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

4.
Vanessa de María vuelve a la música tras 15 años de silencio con el disco «Maestros», junto a Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco y Quilapayún
[26/07/2025]

La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.

5.
Silvio Rodríguez abrirá su gira latinoamericana con un concierto en la escalinata de la Universidad de La Habana
[25/07/2025]

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.