Homenaje a la música napolitana
Noa publica su último trabajo «Noapoles»
La cantante israelí Noa publicará el próximo 22 de marzo su nuevo disco, Noapoles, en el que interpreta canciones napolitanas junto a músicos como Gil Dor, Zohar Fresco y el Solis String Quartet.
La cantante israelí Noa publicará el próximo 22 de marzo su nuevo disco, Noapoles, en el que interpreta canciones napolitanas junto a músicos como Gil Dor, Zohar Fresco y el Solis String Quartet.
Portada del CD «Noapoles» de Noa.
La artista rinde homenaje así a la cultura italiana, después de casi 20 años de giras y conciertos por el país. Noa y Gil Dor, colaborador habitual de la artista, se unieron a Solis String Quartet de Nápoles y ampliaron el repertorio napolitano para crear un programa completo de canciones con arreglos especiales.
Tras publicar Napoli-Tel Aviv en 2005, con las letras napolitanas traducidas al hebreo, ahora lanza Noapoles, en el que la cantante interpreta estas canciones en napolitano original.
Noa cantó en el Vaticano ante el papa Juan Pablo II una versión del Ave María y escribió la letra y cantó Beautiful that Way, el tema central de la película La vida es bella, de Roberto Benigni, galardonada con el Oscar, algunos de los motivos por los que la artista está ligada a Italia y por los que fue reconocida con el título Cavalliera de la Republica por el presidente Giorgio Napolitano.
Nacida en Tel Aviv en 1969, Noa comenzó a escribir canciones a los 8 años y a los 17 dejó la Escuela de Artes Interpretativas de Nueva York para regresar a Israel. Estudió en la Escuela Rimon de Jazz y Música Contemporánea y en 1990 conoció al guitarrista Gil Dor, su compañero de aventuras musicales desde entonces. En 1991 publicó su primer disco, cantado en hebreo y grabado en vivo, y dos años más tarde el segundo con una colección de textos de poetisas israelíes.
Listado de canciones
Santa Lucía
Era de maggio
Alla fiera di Mastrandrea
Fenesta vascia
Sia maladetta l'acqua
Autunno
Torna a Surriento
Napula ca' se ne va
I'te vurria vasa
Nini kangi
Villanella che all' acqua vai
Tammurriata nera
'A cartulina 'e Napole
Nonna Nonna (Gaa'gua)
Santa Lucía - versión original napolitana
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.
La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.
La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.