Nuevo CD

Francisca Valenzuela lanza «Buen soldado»

REDACCIÓN el 11/04/2011 

La trovadora chilena Francisca Valenzuela lanza a la venta su esperado segundo cd Buen soldado, del cual se adelantó su primer single Quiero Verte más en las radios desde enero del presente año.

Portada del CD «Buen soldado» de Francisca Valenzuela

En Buen soldado, Francisca Valenzuela explora en su evolución musical abarcando distintas temáticas con temas más sueltos, lúdicos, variados y atrevidos.

Según comentó en conversación con un portal chileno, la cantante se tomó su tiempo para lanzar este nuevo material ya que reunió a grandes productores y su búsqueda musical la llevó por varios sitios.

“Me tardé en saber qué tipo de disco es el que quería hacer. Estuve mucho tiempo conociendo qué es lo que estaba pasando fuera de Chile en el ámbito musical, conocí muchos productores y artistas. Y después de pasar todo ese proceso, tuve que definir realmente con qué gente tenía que trabajar, en qué lugares", expresó la cantante chilena

"Esto fue lo que le dio el plus a este nuevo disco, porque lo realicé con total libertad, sin apurarme, lo hice tomándome mi tiempo. Hacer buena música es una aventura, y por eso lo quise hacer a mi manera, sin apuro”, prosigue Francisca Valenzuela.

Sobre la diferencia sobre su disco anterior Muérdete la lengua con éste, comenta: “Los dos discos son totalmente distintos. En este nuevo álbum tuve la oportunidad de recibir la colaboración de mucha gente para realizar la producción final de cada tema".

"Estuve con mucha gente que me ayudó a guiarme y tratar de buscar el instrumento que había que poner, las melodías perfectas, qué sacar, etc. Incluimos muchas cosas en las canciones de este disco, que yo nunca había conocido y que ayudan a ampliar el conocimiento musical. Eso lo hace distinto al disco anterior. Y probablemente todos los que vengan también serán distintos” comentó Francisca.

Listado de temas:

1 Buen soldado

2 Quiero verte más

3 Corazón

4 Mujer modelo

5 Qué sería

6 Los que siempre arrancan

7 En mi memoria

8 Entrevista

9 Esta soy yo

10 Crónica

11 Yo lo busco

12 Salvador


LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
«Cómo diseñar una revolución»: el diseño como herramienta política y social en el Chile de Allende
[07/07/2025]

La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.

3.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

4.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

5.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.