Duodécima edición de los Premios Altazor
Manuel García y Patricio Manns triunfan en los Premios Altazor 2011
La noche de ayer el Centro de Eventos Alto San Francisco en Santiago de Chile se vistió de gala para recibir a los máximos representantes de la esfera cultural chilena quienes se congregaron para celebrar la XII versión del Premio Altazor 2011.
La noche de ayer el Centro de Eventos Alto San Francisco en Santiago de Chile se vistió de gala para recibir a los máximos representantes de la esfera cultural chilena quienes se congregaron para celebrar la XII versión del Premio Altazor 2011.
Ceremonia de entrega de los Premios Altazor 2011
Ayer se dieron a conocer los 32 ganadores del Premio Altazor 2011 en las categorías Artes Musicales, Artes Literarias, Artes Escénicas, Artes Visuales y Audiovisuales.
La ceremonia contó con números de danza en honor a las víctimas de Antuco, un tributo a Los Prisioneros compuesto por Odisea, Pedro Piedra y Dënver y un especial homenaje al recientemente desaparecido poeta Gonzalo Rojas.
El premio en la categoría de Pop fue para Manuel García por S/T (2010) que competía con Américo —natural también de Arica, al norte de Chile— y de Gepe de quien Manuel se declara "fan". El trovador chileno ya estuvo nominado en otras dos ocasiones para el Premio Altazor por sus producciones Pánico (2005) y Témpera (2008).
En la categoría de Música Tradicional o Raíz Folclórica, resultó premiado el cantautor y escritor Patricio Manns por La tierra entera (2010), su primer disco de canciones originales en siete años.
En la categoría Rock, los músicos chilenos premiaron el regreso de Los Tres después de cuatro años de silencio con el disco Coliumo, que fue presentado por el sello Feria Music como el Album Blanco de Los Tres. También es un tributo al pueblo sureño que sufrió la devastación ocasionada del terremoto y el maremoto febrero de 2010.
Álvaro Henríquez, cantante, líder y compositor del grupo, recibió la estatuilla y al contrario de sus habituales agudas intervenciones, esta vez fue escueto: "Sólo tres cosas: plebiscito ahora, viva don Robert (Parra) y arriba el folclor nacional". El músico adelantó además que Los Tres tienen en carpeta salir a tocar por todo el país el repertorio de su primer disco, Los Tres (1991), al cumplirse los veinte años de su publicación.
En la categoría de Música Alternativa se alzó el cantautor Luis Le-Bert, uno de los músicos fundamentales del movimiento del Canto Nuevo de los ’80 junto al grupo Santiago del Nuevo Extremo. Obtuvo el premio por el disco El combo cuequero. "Me encantaría tener un patrón a quien hacerle una huelga", dijo Le-Bert, en referencia a la movilización de los actores de televisión que durante el verano salieron a las calles a reclamar por sus derechos tras la reemisión de antiguas teleseries.
En otras categorías musicales, como Música Docta ("música de concierto", según corrigió el compositor y Alejandro Guarello) fue distinguido Pablo Aranda, por su obra Parphe II, presentada en el Goethe Institut; y en Ejecución Musical se impuso la soprano Patricia Cifuentes, por su rol en Rigoletto, de Verdi, en el Teatro Municipal de Santiago.
El Premio Altazor es único no sólo por lo que premia, sino por la modalidad de premiación: son los propios artistas los que destacan a sus pares, son artistas reconociendo el trabajo de otros creadores.
La primera edición de este encuentro tuvo lugar en marzo del año 2000. Desde ese momento, Altazor se ha convertido en una institución de la cultura nacional, convocando cada año a más creadores.
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
El cantaor Miguel Poveda conmemora las dos décadas de su homenaje a la poesía catalana con una nueva grabación junto a la Cobla La Principal del Llobregat, sobre un poema de Joana Raspall y música propia.
El músico argentino Charly García y el exlíder de The Police Sting anticipan el lanzamiento de una canción conjunta para octubre de 2025, más de tres décadas después de haber compartido escenario en la gira "Derechos Humanos Ya".
Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.
Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).