Nuevo disco
Gontzal Mendibil presenta nuevo disco
El cantautor vasco Gontzal Mendibil acaba de presentar su decimocuarto disco, Neure txiki polita, en donde se adentra en el paisaje del Gorbea, a los pies de cuyo monte nació.
El cantautor vasco Gontzal Mendibil acaba de presentar su decimocuarto disco, Neure txiki polita, en donde se adentra en el paisaje del Gorbea, a los pies de cuyo monte nació.
Portada del CD «Neure txiki polita» de Gontzal Mendibil.
El nuevo CD de Gontzal Mendibil, Neure Txiki Polita pretende adentrarse en el ensueño de Gorbea, en su paisaje, en el frondoso mundo de sus árboles, en sus valles que lo circundan, en sus gentes que la habitan.
Permite recordar por medio del testimonio artístico de alguien que nació en sus faldas, de alguien que ha vivido en sus entrañas y que ha sentido los olores, los colores de su monte más querido y entrañable: Gorbea.
Gontzal Mendibil (Zeanuri, Bizkaia, Euskadi 1956) ha recopilado diez piezas tradicionales y compuesto dos temas nuevos. Un trabajo recopilatorio de canciones recogidas del acervo popular de su entorno, canciones escuchadas y sentidas bajo el Gorbea.
Neure txiki polita, cuya portada es una foto del cantautor y su hermana de niños, se grabó en dos días en directo en estudio. La formación es de fuste y destacan músicos de jazz como Joe González (saxos), Blas Fernández (batería) o José Luis Canal (teclados).
Listado de temas
1 Neure Txiki Polita
2 Orbelak Airez Aire
3 Malkoak Euri Balira
4 Frantzie Kortekoa
5 Dimako Idiari
6 Zubiteko Kridia
7 Atxia Mutxia
8 Lapur Famatua
9 Agur Euskal Herria
10 Ipiñaburun
11 Otxandioko Errementariak
12 Gorbeiako Haizea
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.
El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.